MS In Science
santian26 de Noviembre de 2013
974 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
Objetivo:
Los objetivos de este laboratorio es poder entender y observar la difusión y los factores que le afectan. Observar y medir los efectos de osmosis en diferentes soluciones a diferentes concentraciones. Además, de aplicar los conceptos aprendidos en diferentes situaciones biológicas.
Datos:
Tabla #1 – Peso de la Bolsas a Diferente Tiempo
Tiempo en Minutos Peso de las Bolsas en Gramos (g)
1 2 3 4 5
Agua destilada Sucrosa 10% Sucrosa 25% Sucrosa 50% Agua de Pluma
0 10.0 g 10.5 g 10.5 g 11.2 g 11.2 g
10 9.8 g 11.0 g 11.1 g 12.4 g 9.8 g
30 10.0 g 11.7 g 12.0 g 14.0 g 8.4 g
50 10.0 g 11.9 g 12.0 g 14.8 g 7.2 g
Observaciones:
1-Peso inicial fluctua entre 10.0 gramos a 11.2 gramos.
2-Bolsa #1: El peso de la bolsa al estar mas tiempo expuesta al agua se mantuvo. Se observa el peso estable con el tiempo.
3-Bolsa #2, #3, y #4: El peso aumentó con el tiempo.
4-A mayor concentracion de sucrose mayor peso se obtienen.
5-Bolsa #5: Bolsa fue perdiendo peso al estar mas expuesta en agua. Peso disminuyó con el tiempo.
Tabla #2 – Cambio en Peso( ∆ Peso) de las Bolsas
Tiempo en Minutos Cambio en Peso
1 2 3 4 5
Agua destilada Sucrosa 10% Sucrosa 25% Sucrosa 50% Agua de Pluma
0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
10 (10.0-9.8)/10.0 (11.0-10.5)/10.5 (11.5-10.5)/10.5 (12.4-11.2)/11.2 (11.2-9.8)/9.8
0.02 0.05 0.06 0.11 0.12
30 (10.0-10.0)/10.0 (11.7-10.5)/10.5 (12.0-10.5)/10.5 (14.0-11.2)/11.2 (8.4-11.2)/11.2
0.00 0.11 0.14 0.25 0.25
50 (10.0-10.0)/10.0 (11.9-10.5)/10.5 (12.0-10.5)/10.5 (14.8-11.2)/11.2 (7.2-11.2)/11.2
0.00 0.13 0.14 0.32 0.36
Formula
∆ peso=(〖peso a tiempo〗_final – 〖peso a tiempo〗_0 )/〖peso a tiempo〗_0
Observaciones:
1-Bolsa #: Cambio en peso se mantuvo similar con valores bajitos entre 0.00 y 0.02.
2-Bolsa #2, y #3: Cambio en peso .aumentó hasta llegar a valores constante. (0.11 y 0.13, y 0.11 y 0.14 respectivamente. El cambio en peso en similar en el mismo tiempo
3-Bolsa #4: Cambio en peso aumentó con el tiempo de exposicion en agua. (0.00, 0.11, 0.25 y 0.32)
4-Bolsa #5: Cambio en peso disminuyó con el tiempo. (0.00, 0.12, 0.25, y 0.36)
Gráfica #1 – ∆ peso en las Bolsas
Observaciones:
1-Diferencia en peso aumenta al estar mas tiempo en el agua
Tabla #3 – Efecto de la Temperatura en la Difusión
Beaker Contenido Temperatura en °C Tiempo en segundo
A Agua fría 3°C 2 minutos=120 seg
B Agua a temperatura ambiente 21°C 20 seg
C Agua Caliente 100°C 2 seg
Osmosis en Células Vivas – Células Vegetales – N/A
Observaciones:
1-Tiempo de difusión se afecta por la temperatura.
2-A mayor temperature mas rapido se difunde el color en el agua.
3-El agua fria se observa que color se esparse mas lento.
Preguntas
1-¿Qué es turgencias?
Resistencia por los fluidos y por el contenido celular sobre las paredes de la célula. Las celulas vegetales pueden resistir porque la pared cellular protege la membrane cellular.
2-¿Qué es plasmólisis?
La célula vegetal pierde agua tratando de equilibrar concentración, se encoge. Esto ocurre pues la concentracion del soluto fuera de la celula es mayor que dentro, por lo tanto la celula pierde agua tratando de equlibrar la concentracion en ambas partes.
3-¿En cuál o cuáles de las bolsas
...