ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MUESTRA PEDAGOGICA CIENCIAS 2 SECUNDARIA

CUICARITutorial22 de Abril de 2017

490 Palabras (2 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 2

Clase muestra (FÍSICA 2° A)

Actividad a realizar (fecha)

Nombre de la Actividad: “NUESTRO TERMÓMETRO ESCOLAR”

  • Actividad de Aprendizaje: Fabricación de un termómetro de alcohol

  • Objetivos de la actividad:

Que el alumno aprenda a construir y calibrar un dispositivo que pueda medir temperaturas. En el caso particular un Termómetro de alcohol, elaborado con materiales sencillos y de fácil accesibilidad por parte de los estudiantes de la materia de Física de segundo grado.

Qué comprendan por qué y cómo funciona un termómetro; entender el proceso de dilatación de un líquido ante los cambios de temperatura y los procesos de transmisión del calor.

Motivar e incentivar el proceso de aprendizaje de los alumnos al construir ellos mismos el termómetro alejándose de conocimiento reproductivos y consiguiendo un aprendizaje significativo.

  • Organización de la actividad:

  1. Lugar: Laboratorio del Colegio.

  1. Designación de actividad por alumno:
  • Planeación de la actividad

Inicio: 10´

Al entrar al laboratorio Selene y Selina entregarán a los padres de familia papelitos con un número del 1 al 5. Los padres de familia harán equipos de acuerdo al número que les han sido asignados, los unos harán un equipo, los dos otro y así respectivamente. 3´

Monse y Mariana presentarán el tema del proyecto y dirán los materiales que usarán para la construcción del termómetro. 2´

Astrid y Emiliano expondrán qué es un termómetro. 2´

Maruri y Angel explicarán cómo funciona el termómetro de mercurio. 3´

Desarrollo: 35’

Iker y Lirio darán las indicaciones para construir el termómetro y las medidas de seguridad del alcohol isopropílico: 5´

Eric y Nadir explicarán por qué se usa alcohol en nuestro dispositivo. 2´

Los demás estudiantes asesorarán a los padres en la construcción de su dispositivo. 10´

Se calibrará el termómetro y para ello se pondrá dentro de agua con hielos y de agua caliente; para ello se preparará el agua con hielos y el agua hirviendo desde el inicio de la práctica. 10´

Oscar y Linett explicarán cómo se transfiere el calor. 5´

Pablo e Irving describirán las escalas usadas para medir la temperatura. 3´

Cierre: 10´

Alexis y Nadia indicarán a los padres que prueben el termómetro en la alberca de la escuela.  Vayan a la alberca y midan la temperatura e invitarán a que prueben en otros lugares. 

  • Competencias a desarrollar:

Con la ejecución de dicho proyecto los estudiantes conocerán cómo se puede diseñar y calibrar un termómetro de alcohol y además podrán desarrollar sus principios y leyes básicas de funcionamiento, además de comprobar la relación lineal de la temperatura con una propiedad física termométrica, comprobarán la dilatación de los líquidos y cómo afecta la presión de los gases, además de comprender cómo se da la transferencia del calor.

  • Recursos didácticos a utilizar por equipo:

  • Una botella de refresco de plástico de 250 ml. con tapa.
  • Una pizca de colorante vegetal
  • Una probeta de 400 ml
  • Dos vasos de precipitados de 250 ml
  • Plastilina
  • Alcohol isopropílico 125 ml
  • Agua destilada 125 ml
  • Popote transparente
  • Termómetro ambiental.
  • Una regla
  • Cinta adhesiva.

Duración de la actividad: 55´

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com