MULTIMETRO
DIYANE24 de Septiembre de 2014
616 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
MULTIMETRO
FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA
ING. MECATRONICA
AREA: ELEMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
2014
MULTIMETRO
instrumento capaz de medir diferentes magnitudes eléctricas con diferentes alcances. las magnitudes son tensión, corriente y resistencia. existen dos clases de multímetros, los analógicos o digitales. las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna. Se caracterizan por contar con dos terminales cuyas polaridades se caracterizan por colores Negro (-) y Rojo (+).
El multímetro analógico puede medir voltajes, corriente, etc. El digital básicamente se encarga de usar los circuitos para convertirlos de analógicos a digitales.
Se conforma por un dispositivo con bobina mobil y una llave que permite seleccionar las magnitudes y alcances a medir, esta bobina se encuentra inmersa en un campo magnético generado por un imán, al pasar corriente por este hace que la bobina se mueva.
Este se puede usar como un voltímetro la resistencia del multímetro utilizado como voltímetro debe ser grande, este ya viene con la resistencia interna como “ohmns por Volt”.
También se puede usa como amperímetro este resistencia debe ser pequeña.
El uso del multímetro como óhmetro, se aplica sobre los terminales del elemento a medir teniendo la precaución de ajustar previamente el cero, uniendo las puntas del multímetro.
• VOLTIMETRO: instrumento que se utiliza para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito.
-El voltímetro electromecánico esta constituido por un galvanómetro cuya escala es graduada en voltios.
-El voltímetro vectoriales, se usa con señales de microondas.
-Voltímetros Digitales, da una indicación numérica de la tensión, normalmente en una pantallas tipo LCD.
Para efectuar la medida de diferencia de potencial el voltímetro a de ponerse paralelo; en derivación sobre lo puntos entre lo que vamos a efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo mas alta posible, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión.
• AMPERIMETRO: Instrumento que se usa para medir la intensidad de corriente que esta circulando por un
circuito eléctrico. Sus sistemas de medida mas importante son: magnetoeléctrico, electromagnético, electrodinámico y digital, cada uno de ellos con un tipo de amperímetro.
-Amperímetros magnetoeléctricos: para medir la corriente que circula por un circuito se tiene que conectar al amperímetro en serie con la fuente de alimentación y con el receptor de corriente. Así toda la corriente que circula por dos puntos pasa por el amperímetro. El valor limite delo que se puede medir sin temor a introducir errores es alrededor de los 100 miliamperios.
-Amperímetros electrodinámicos: la potencia que requieren estos aparatos para producir una desviación máxima es de
...