ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas

joebryan16 de Noviembre de 2013

411 Palabras (2 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 2

SEGUNDO PARCIAL

TAREA V

TABLAS DE AMORTIZACION

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CAP. VI, del libro.

1. Una empresa adquiere un préstamo de 900.000 dólares, a 10 años plazo, con una tasa de interés del 12,28% convertible mensualmente. Hallar la cuota a ser cancela, si esta crece en 80 dólares cada mes?

2. La empresa Metalquimia ubicada en la ciudad de Quito, solicita un préstamo de 950.000 dólares, a 9 años plazo, con una tasa de interés del 11,39% convertible mensualmente. Hallar la cuota fija que debe ser cancelada mensualmente, además esta debe crecer en 2% cada año?

3. Una persona contrata un préstamo de 200.000 dólares a 10 años para poder comprar una maquinaria, este préstamo es concedido por una institución financiera a una tasa de interés del 8,65% con capitalización mensual. Hallar la cuota a ser cancelada mensualmente, si esta crece en 1% cada año?

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

MODALIDAD DISTANCIA

Referencias:

Se realizará la elaboración de los ejercicios propuestos en la página 51 en la práctica 1.10 y anexaremos en los archivos respectivos.

Proceso:

En Excel logrará localizar el proceso de acuerdo a las páginas antes referidas, y aquí localizara las respuestas a las inquietudes demostradas; sobre el monto costo de producción y ventas.

Luego de la observación en el ejercicio realizado, daremos a conocer los comentarios.

• Podemos comentar que el costo de producción es demasiado alto, cubre casi el 50% de los ingresos o ventas

• No es aconsejable mantener inventarios finales ya que se puede minimizar mediante una mejor programación de la producción; hay que tomar en cuenta que los inventarios representan una inversión relativamente alta, las compras elevadas minimizan el costo por unidad.

• Con respecto al Balance General podemos indicar que financieramente no se encuentra en buen estado; ya que nuestros activos corrientes no cubre a las necesidades corrientes y no ostenta liquidez.

• El tamaño de la utilidad alcanzada no es apto respecto a la inversión realizada los costos administrativos son muy altos.

Conclusiones.

Las empresa respectivamente no se encuentra bien y existe valores que podrían hacer quebrantar a la empresa.

Recomendaciones.

Sería recomendable que se compare el costo de producción, para evitar perdida en el producto.

Es necesario no mantener inventarios almacenados, para que no se produzca un gasto.

Sería propicio analizar que los activos corrientes cubran las obligaciones corrientes, para que haya liquidez.

Sería posible reducir gastos Administrativos, para que haya por lo menos un pequeño porcentaje de utilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com