Matemativa
segundo galvisApuntes30 de Julio de 2015
890 Palabras (4 Páginas)199 Visitas
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA – FAEDIS
CONTADURIA PÚBLICA A DISTANCIA
[pic 1]
PRIMERA ACTIVIDAD
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PROFESOR
MAURICIO ENRIQUE MORENO GALINDO
ALUMNO
MARCO VINICIO VILLEGAS CERVANTES
Código: 6303760
BELLO ANTIOQUIA
2015
INTRODUCCION
QUE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?
Es una organización encaminada a realizar justicia social y dignidad humana mediante la sujeción de autoridades públicas a los principios y deberes de orden constitucional se denomina social porque no se interesa en un individuo sino en la colectividad y sus contenidos en los distintos campos de la vida.
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
El concepto de estado social de derecho nace en Europa en la segunda mitad del siglo xx, como una forma de organización estatal encaminada a realizar la justicia social y la dignidad humana mediante la sujeción de las autoridades públicas a los principios, derechos y deberes sociales de orden constitucional. Social, este término señala que la acción de estado debe dirigirse a garantizar a los asociados las condiciones de vida digna de una persona
Colombia es un estado social de derecho como está establecido en el artículo 1º de la constitución política Colombiana el cual establece el tipo de estado que es Colombia.
Artículo 1º : Colombia es un estado de derecho organizado en forma de republica unitaria descentralizada con autonomía de sus entidades territoriales , democráticas , participativas y pluralistas fundamentalmente en el respeto de la dignidad humana , en el trabajo y la solidaridad de las personas que integran y la prevalencia del interés general
Se denomina social porque no se interesa solo por el individuo sino también por la colectividad y sus contenidos en los distintos en los campos de la vida social al finalizar el artículo que se analiza prevalece el interés general sobre el particular los constituyentes en representación del pueblo decidieron una forma específica de estado en efecto conocemos la dupla del liberalismo y el socialismo a uno le interesa el sujeto libre del estado, al segundo el estado mientras deba existir le ha comprometido en su desarrollo pero a estos se les creo el estado demócrata se había mencionado que el estado estaba en medio, que estaba representado por las ideas socio demócratas que son las que corresponden en realidad, existe en la explicación un salto que merecía una explicación importante se ha dicho social democracia uno de esos medios de estado intermedios es el estado social de derecho es un estado de tipo democrático caracterizado por el reconocimiento de los derechos de índole tanto individualista como derechos de orden colectivo, económico, sociales y culturales con una idea de propiedad privada pero sumada a la existencia de su función social.
Este tipo de estados desde otro punto de vista, cuando dice estado de derecho, es introducir una categoría ala que ya ha sido introducida otra característica de estado moderno se habla de problemáticas de lo que se denomina como gobierno de las leyes en contra posición al gobierno de los hombres es decir, no gobierna el individuo no gobiernan los seres humanos, lo hacen mediante un acuerdo establecido en las normas El estado de derecho se sujeta a las propias normatividades que emite, en tanto las autoridades los gobernantes lo hacen supeditados a esa misma norma el estado se sujeta al derecho podría pensarse en una monarquía sujeta y respetuosa de las normas que se han establecido.
...