ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Laboratorio

carolmulliEnsayo25 de Febrero de 2013

631 Palabras (3 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 3

http://club

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Materiales Laboratorio

Materiales Laboratorio

Trabajos Documentales: Materiales Laboratorio

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 563.000+ documentos.

Enviado por: Kate 29 mayo 2011

Tags:

Palabras: 1653 | Páginas: 7

Views: 346

Imprimir Documento Materiales Laboratorio

Leer Ensayo Completo Suscríbase

...

iación de los dígitos que aparecen en pantalla.

• Anota el número del instrumento y el peso de este (grs.).

• Se retira el recipiente y se apaga la balanza.

• se repite la operación por tres veces.

2º PASO PRÁCTICO.

• se enciende la balanza y se lleva a cero presionando TARE.

• Se comprueba si la balanza esta nivelada.

• Se toma el vaso precipitado y se pone sobre el platillo de la balanza, se esperan uno segundos hasta que no se observe variación de los dígitos que aparecen en pantalla.

• Anota el número del instrumento y el peso de este (grs.).

• Se retira el vaso precipitado y se apaga la balanza.

• se repite la operación por tres veces.

• se enciende la balanza y se lleva a cero presionando TARE.

• Se comprueba si la balanza esta nivelada.

• Se toma el vaso precipitado y se pone sobre el platillo de la balanza, se presiona TARE, para que este no quede incluido en el peso, llevando la balanza a cero.

• Luego se procede a pesar el tubo de ensayo que es tomado con las pinzas y luego dejado en el vaso precipitado.

• Anota el número del instrumento y el peso de este (grs.).

• Se retira el tubo de ensayo y se apaga la balanza.

• se repite la operación por tres veces.

3º PASO PRÁCTICO.

• se enciende la balanza y se lleva a cero presionando TARE.

• Se comprueba si la balanza esta nivelada.

• Se toma el matraz de elernmeyer, y se pone sobre el platillo de la balanza, se esperan uno segundos hasta que no se observe variación de los dígitos que aparecen en pantalla.

• Anota el número del instrumento y el peso de este (grs.).

• Se retira el recipiente y se apaga la balanza.

• se repite la operación por tres veces.

Resultados.

|Instrumento |Peso nº 1 |Peso nº 2 |Peso nº 3 |

|Frasco gotario |105.0 grs. |105.1 grs. |105.0 grs.

Leer Ensayo Completo Suscríbase

|

|Vaso precipitado |60.3 grs. |60.4 grs. |60.4 grs. |

|Tubo de ensayo | 16.1 grs. |16.1 grs. |16.1 grs. |

|Matraz de elernmeyer |61.9 grs. |61.9n grs. |61.9 grs. |

Discusión.

Mediante el siguiente informe sobre el uso de la balanza semi analítica y los pasos a seguir para la obtención de los pesos de los diferentes instrumentos (frasco gotario, vaso precipitado, tubo de ensayo y matraz de elernmeyer.), se pueden obtener diversas opiniones de las cuales podemos decir que esta balanza nos entrega los peso de forma casi exacta , ya que en algunas ocasiones se veía reflejada una variación de un digito en los pesos, por ejemplo al pesar el vaso precipitado por primera vez obtuvimos un peso de 60.3 grs., en cambio por segunda vez obtuvimos un ...

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 563.000+

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com