Materiales
Marias73Tesis17 de Marzo de 2014
461 Palabras (2 Páginas)309 Visitas
Materiales
* Riñón de vaca
* Guantes de látex
* Bisturí
Descripción externa del riñón
Durante el procedimiento se pudieron observar diferentes características de la parte externa del riñón como su color rojo castaño, con una consistencia dura, superficie nodulosa, con aproximadamente unos 10 centímetros de largo y unos 5 centímetros de ancho, debido a que en sus estructuras internas pasa orina antes de llegar a los uréteres posee un olor fétido y alcalino característico de la sangre, en la parte ventral se encuentra localizada la pelvis renal de color blanco y esta proximal al uréter y es el punto de convergencia de cálices. El borde externo es convexo y el interno es cóncavo. En su parte interna se encuentra el hilio renal, lugar donde se localizan la venas y arterias que entran al riñón y por donde sale la vía de eliminación de la orina, uréter. Este se encuentra en una cavidad que penetra en el interior del riñón, llamado seno renal, y donde se aloja la pelvis renal.
Procedimiento de la disección
Como primer paso fue necesario eliminar la capsula renal que cubre, protege y ayuda a mantener la forma del riñón. Luego se realizó un corte longitudinal sobre la parte dorsal desde la parte superior hasta la inferior del riñón con el bisturí. El corte realizado debió alcanzar tal profundidad que permitiera conocer y brindar una vista de la parte interna. Durante el corte se pudo percibir una textura que obedece a las sustancias o desechos que se almacenan en el órgano debido a la filtración de la sangre.
Observaciones
Luego de realizar completamente el corte y de obtener la vista de la parte interna se pudo observar dos seccionales importantes del riñón como lo son la corteza renal y la medula renal. La primera recibe la mayor parte del flujo sanguíneo ya que por esta sección pasan las diferentes arterias y venas como las aferentes por eso se dice que esta es la primera parte en ser afectada en caso de presentarse alguna anomalía perteneciente a... [continua]
Leer Ensayo Completo
Cite este ensayo
APA
(2010, 09). Laboratorio De Riñon De Vaca. BuenasTareas.com. Recuperado 09, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Laboratorio-De-Ri%C3%B1on-De-Vaca/686567.html
MLA
MLA 7
CHICAGO
Bienvenido
BuenasTareas.com es la
herramienta de aprendizaje líder
en la web. Nosotros Inspiramos a
millones de estudiantes cada día
con más de 8.700.000 modelos
de ensayos, trabajos y notas
acerca de libros.
Ensayos relacionados
Laboratorio Riñon Y Ojo
...Objetivo El objetivo principal de esta experiencia es que podamos conocer, observar y...
9 Páginasoctubre de 2009
Reporte De Practica De Laboratorio De Riñon Y Corazon Testiculo Cerebro
...COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN. PLANTEL 10, VALLADOLID, YUCATAN. REPORTE...
6 Páginasseptiembre de 2012
Laboratorio Escolar Disección Riñon
...Laboratorio: Disección de riñon....
3 Páginasabril de 2012
Laboratorio Riñon
...LABORATORIO “DISECCIÓN DE RIÑON” INTRODUCCION. El sistema excretor es uno de los encargados...
2 Páginasagosto de 2013
reporte de laboratorio de riñon
...Emilio Vázquez Hernández 20 de febrero de 2014 Ciencias 1 Salome Carreón 3°Bimestre...
3 Páginasfebrero de 2014
...