ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismo de acción del Coronavirus


Enviado por   •  11 de Octubre de 2022  •  Informe  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 2

Mecanismo de acción del Coronavirus

Un virus es un agente infeccioso microscópico acelular (no son células, no son seres vivos) que se para reproducirse se mete en las células de otros organismos y hace que se sinteticen sus nucleótidos para formar nuevos virus. Existen varios tipos de virus: [pic 1]

  • Virus ADN:
  • ADN monocatenario
  • ADN bicatenario
  • Virus ARN:
  • ARN monocatenario positivo
  • ARN monocatenario negativo
  • ARN bicatenario
  • Virus retrotranscrito:
  • ADN bicatenario retrotranscrito
  • ARN monocatenario retrotranscrito

Los coronavirus (CoV) constituyen un amplio grupo de virus que se encuadran taxonómicamente en la subfamilia Coronavirinae dentro de la familia Coronaviridae (order Nidovirales); se designan bajo el término coronavirus todas las especies pertenecientes a los géneros Alphacoronavirus, Betacoronavirus, Gammacoronavirus y Deltacoronavirus. El más común es SARS-CoV2, sars es síndrome respiratorio agudo y grave, ya que es uno de los síntomas que produce el coronavirus. Su genoma es de ARN monocatenario de polaridad positiva. Para la replicación el virus usa los mecanismos de la célula huesped, ya que la hace creer que está replicando su propio material genético, pero en realidad sintetiza ARNm que sirve para sintetizar y ensamblar proteínas víricas, además el ARNm también es de polaridad positiva, así que es igual al ARN vírico.

Para entrar en la célula huésped, el virus utiliza una proteína llamada ACE2 junto con otra proteína vírica, esta unión permite que el virus penetre en la célula infectandola y empiece la replicación del ARN vírico que infecta y le permite infectar otras células. En el cuerpo, ACE2 regula la presión sanguínea y las funciones cardiaca y pulmonar.

La hidroxicloroquina es un principio activo usado contra la malaria y contra la inflamación en enfermedades como la artritis. La hidroxicloroquina era una de las principales curas posibles para el coronavirus, en EEUU, Se recomendó la compra de fármacos contra la malaria por el supuesto parecido de los virus. No obstante un estudio ha demostrado recientemente mediante la administración periódica a pacientes de coronavirus que la hidroxicloroquina no sirve para vencer el coronavirus ni aliviar los síntomas.

La vacuna creada por EEUU es parecida a la de la gripe, está creada a partir de proteínas virales mientras que la de china es una vacuna inactivada, es decir, consistente en microorganismos que se han matado a través de procesos físicos o químicos. Casi todos los países estiman que no se puede esperar una vacuna efectiva y que se produzca para todos antes de finales de año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (138 Kb) docx (386 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com