Medicamentos
Enviado por lindasanchez • 3 de Octubre de 2013 • 246 Palabras (1 Páginas) • 336 Visitas
NOMBRE
ORDEN MEDICA
INDICACIONES
MECANISMO DE ACCION
EFECTOS SECUNDARIOS
CEFALOTINA 1gr
Cefalosporina 1ª generación.
De elección para infección por cepas susceptibles de Staphylococcus, E. coli, P. mirabilis Bactericida que inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana • Urticaria
• Eosinofilia
• Neutropenia
• Enzimas Hepáticas y Bun
DICLOFENACO 75mg
Analgésico
Su ppal. uso es como analgésico en el dolor agudo traumático o postoperatorio.
Inhibición de la actividad de la enzima ciclooxigenasa y así disminuye la síntesis de prostaglandinas. • Epigastralgia
• Nausea, Vomito, Cefalea
• Mareos, Parestesias
• Edemas, Hematuria, Proteinuria
• Transaminasas
DIPIRONA 2.5gr
Analgésico Su ppal. uso es como analgésico en estados dolorosos agudos e intensos, como antiespasmódico y antipirético Actúa sobre el dolor y la fiebre disminuyendo la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias al inhibir a síntesis de prostaglandina sintetasa • Agranulocitosis
• Discrasias Sanguíneas
• Choque
OXITOCINA 10 UI
Inductor de la actividad uterina
• Inducción de parto
• Atonía e Hipertonía Uterina
• Retención Placentaria
• Control de Hemorragia Postparto Estimula la fuerza y frecuencia de la actividad uterina en el musculo liso, por activación del sistema Adenil-ciclasa y por producir un cambio de la permeabilidad de la membrana celular. • Dosis en exceso produce contracciones hipertónicas
• Laceración Cervical
• Hematoma Pélvico
• Arritmias PAS PAD
• FC
...