Medición de la temperatura en la escala Celsius, Fahrenheit y Kelvin
luis1147Trabajo20 de Marzo de 2014
619 Palabras (3 Páginas)653 Visitas
CUESTIONARIO PREVIO
1. ¿Qué establece la ley cero de la termodinámica?
R= La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto.
2. Definir temperatura
R= Es una funcion de estado. Propiedad intensiva caracteristica del sistema que nos permite saber, al comparar 2 o mas sistemas en contacto mediente una pared diatermica estan en equilibrio termico.
3. ¿Qué es un termómetro? Investigar diferentes tipos de termómetro indicando: tipo de termó metro, propiedad termométrica e intervalo de medición
R= Es un instrumento de medicion que tiene propiedad termometrica que varia con la temperatura y es comparable con un patron predeterminado.
Tipos:
-Termómetros de Mercurio. Son los de uso más corriente pues miden las temperaturas ordinarias. intervalo de -39 °C a +350 °C Propiedad termometricaa: Dilatacion, longitud de la columna del liquido.
- Termometro digital, escala de -60 a 399 °C Propiedad termometrica: Resistencia electrica.
- Pirometro optico: con escala de 750 a 5000 °C Propiedad termometrica: Cambios opticos.
4. Definir escala de temperatura. Investigar sobre escalas relativas y escalas absolutas.
La escala de temperatura son puntos fijos, es decir, la temperatura de los procesos permanece constante, un ejemplo es la fusion y ebullicion del agua.
Escalas relativas: o de 2 puntos, se basa en puntos fijos de temperatura, en este caso 2. Por ejemplo de nuevo, la ebullicion y fusion del agua. Por ejemplo las escalas de Celcius y Farenheit que se basan en la ebullicion y fusion del agua, con valores arbitrarios.
Escalas absolutas: vienen dada por relaciones matematicas y relacines de termodinámica. Sin ningun tipo de alusion a una sustancia en particular. Por eso se llaman absolutas. Sirven a todas las sustancias. Aqui no existen temperaturas negativas.
5. De las escalas de temperatura conocidas, ¿cuáles son empíricas y cuáles absolutas?
R=
- Escalas absolutas: Escala de Kelvin ( de 0 a 373.15°K) y Escala de Rankine (0 a 671.69)
- Escalas empiricas: Escala de Celcius y escala de Fahrenheit.
*
INTRODUCCION:
La temperatura es una propiedad muy importante en muchas ramas de la cienciay no es sorprendente que se pueda definir de diferentes maneras. La experiencia nos diria que la temperatura es una medida de la frialdado el calor, pero para nuestros propositos una definicion operativa mas precisa.
La temperatura es la medida de la energia termica de una sustancia. Se mide con un termometro. Las escalas mas empleadas para medir esta magnitud son la escala Celsius, Fahrenheit y Kelvin
Un termómetro es un instrumento que mide la temperatura de un sistema en forma cuantitativa. Una forma fácil de hacerlo es encontrando una sustancia que tenga una propiedad que cambie de manera regular con la temperatura. La manera más "regular" es de forma lineal:
t(x)=ax+b.
Donde t es la temperatura y cambia con la propiedad x de la sustancia. Las constantes a y b dependen de la sustancia usada y deben ser evaluadas en dos puntos de temperatura específicos sobre la escala, por ejemplo, 32° para el punto congelamiento del agua y 212° para el punto de ebullición. Después se aclara que este es el rango de una escala ya conocida como la Fahrenheit.
Objetivos:
-Comprender el concepto de Temperatura.
- Saber distinguir
...