Medidas de tendencia central y posición
Ferrito UnionferroviarioTarea6 de Enero de 2019
439 Palabras (2 Páginas)1.151 Visitas
Medidas de tendencia central y posición.
Fabián Castillo
Estadística I
Instituto IACC
17-12-2018
Desarrollo
1) Se midieron las temperaturas máximas del invierno en Santiago. Se tomó una muestra de 60 días y se obtuvieron los siguientes resultados.
17 | 16 | 17 | 19 | 15 | 16 | 18 | 17 | 15 | 20 |
18 | 18 | 16 | 18 | 17 | 19 | 22 | 15 | 17 | 18 |
15 | 19 | 17 | 16 | 18 | 16 | 16 | 18 | 19 | 16 |
17 | 18 | 17 | 17 | 23 | 19 | 20 | 16 | 18 | 16 |
20 | 15 | 17 | 18 | 17 | 16 | 15 | 21 | 19 | 17 |
16 | 21 | 15 | 18 | 18 | 18 | 21 | 16 | 17 | 18 |
- Determine e interprete las medidas de tendencia central. (*Recuerde el tipo de variable).
Para comenzar debemos saber que esta es un tipo de variable continua y podemos agrupar los datos, por lo que nos da lo siguiente:
Límite inferior | Limite Superior | Mc | f1 | F1 | Mc*f1 |
15 | 17 | 16 | 32 | 32 | 512 |
17 | 19 | 18 | 20 | 52 | 360 |
19 | 21 | 20 | 6 | 58 | 120 |
21 | 23 | 22 | 2 | 60 | 44 |
60 | 1036 |
Entonces,
- Media Aritmética:
[pic 1]
[pic 2]
La Temperatura promedio es Santiago es de 17,26 grados.
- Mediana:
[pic 3]
Lo primero es buscar el intervalo que contenga la mediada, dividiendo los datos por 2, lo cual corresponde a 60/2 que nos da 30, el cual se encuentra en el intervalo correspondiente a 15-17.
Por lo tanto:
[pic 4]
Luego, el valor central es 17, lo que significa que el 50% de los valores está bajo ese número y el otro 50% sobre ese número.
...