ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidores eléctricos

Adrian Medina DiazApuntes10 de Junio de 2016

720 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

Medidores eléctricos

Son instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia. El resultado de estas medidas se expresa normalmente en una unidad eléctrica estándar: amperios, culombios, voltios, julios, ohmios, faradios o henrios. Dado que todas las formas de la materia presentan una o más características eléctricas es posible tomar mediciones eléctricas de un elevado número de fuentes. Existen muchos tipos de instrumentos de medición en la práctica usaremos el multímetro también denominado polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) y/o pasivas como resistencias, capacidades y otra. El multímetro tiene la opción de funcionar como un amperímetro que es un aparato o instrumento que permite medir la intensidad de corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones de amperios, la medida deseada. También tiene la opción de funcionar como Un óhmetro u ohmímetro que  es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. El diseño de un óhmetro se compone de una pequeña batería para aplicar un voltaje a la resistencia bajo medida, para luego mediante un galvanómetro medir la corriente que circula a través de la resistencia.  También tiene la función de  voltímetro aparato que permite medir la diferencia de potencial que existe entre dos puntos. Un voltímetro ideal tiene resistencia infinita de manera que no circula corriente a través de él. En la práctica también usaremos aparatos como Los galvanómetros son aparatos que se emplean para indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa de su intensidad. Suelen estar basados en los efectos magnéticos o térmicos causados por el paso de la corriente. También el aparato Vatímetro que Es un instrumento electrodinámico que permite medir la potencia o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito dado. Este aparato consiste en un par de bobinas fijas , llamadas ``bobinas de corriente'' , y una bobina móvil llamada `bobina voltimetrica''. Y el aparato Osciloscopio que es  un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos y mediante su análisis se puede diagnosticar con facilidad cuáles son los problemas del funcionamiento de un determinado circuito

Seguridad eléctrica

Al empezar un trabajo se debe tener en cuenta las siguientes normas de seguridad: Usar la manga de la camisa por encima del codo, Evitar que alguna prenda sea cogida equipos, Pónganse siempre las prendas de protección tales como: Guantes, lentes, casco, etc. Al empezar a trabajar con herramientas: Cuide el manejo y empleo de las herramientas en forma correcta, no solo cuando está trabajando sino en cualquier momento, Emplee los dispositivos protectores para guardar las herramientas en el lugar correspondiente del almacén. Al empezar a trabajar con máquinas: Ponga en funcionamiento una maquina teniendo en cuanta que las partes mecánica y eléctrica estén en perfectos condiciones, Desconecte las líneas de alimentación de la maquina cuando no se usen. En el laboratorio: Cuando tenga que desbastar alambres, corte siempre del cuerpo hacia afuera, No es permitido que un estudiante cierre un circuito, antes que no revise bien toda la instalación, Antes de poner en funcionamiento una maquina fíjese que las demás personas estén a cierta distancia.

LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)

Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.

CONEXIONES EN SERIE Y PARALELO

Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro. Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro. En cambio los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes, tal y como podemos apreciar en la siguiente imagen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com