Medio Ambiente
olenka019917 de Agosto de 2014
668 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
FUNDAMENTO TEORICO
Dario , I.(2006) dijo: “Es un polvo cristalino blanco. El producto es soluble en agua y éter, ligeramente soluble en alcohol. La sustancia se descompone al calentar intensamente por encima de 120º C o en contacto con ácidos fuertes produciendo ácido acético. La solución en agua es moderadamente básica”
Pichardo , A (2012) define: El acetato de sodio, (también llamado, etanoato de sodio) es la sal de sodio del ácido acético. Es un producto químico económico producido para la empresa textil y química. Exotérmica, es decir, que genera calor, a menudo se encuentran en productos comunes, tales como compresas de calor y calentadores de la mano del guante.
Noriega, C (2011) dice que: El acetato de sodio es utilizado en la industria textil para neutralizar las corrientes residuales de ácido sulfúrico, Se suele añadir a los alimentos como conservante; en este caso se nombra como diacetato de sodio y se etiqueta como E262.
El físico Percy W. Bridgman en la década de los 30 : Se puede crear hielo por encima de los 0º C, al someter al agua a la elevadísima presión de 20.000 atmósferas, con lo que obtendríamos hielo a partir de los 76º .
Linares , E; Pichardo , A ; De Jesús, C (2013) El acetato de sodio, (también llamado, etanoato de sodio) es la sal de sodio del ácido acético. Es un producto químico económico producido en cantidades industriales para una amplia gama de uso. El acetato de sodio es un compuesto producido en grandes cantidades industriales para una gran variedad de usos. Debido a que el compuesto tiene una naturaleza exotérmica, es decir, que genera calor, a menudo se encuentran en productos comunes, tales como compresas de calor y calentadores de la mano del guante. Debido a que es barato, a menudo se ve utilizado en las ferias de ciencia y como un juguete de elección para los químicos de aficionados. Uno de esos usos lúdicos de acetato de sodio trabaja en los mismos principios que hacen que el producto útil para las compresas de calor. El acetato de sodio es utilizado en la industria textil para neutralizar las corrientes residuales de ácido sulfúrico, y como fotorresistente cuando se usan colorantes de anilina. También se usa como agente de encurtido en el curtido con cromo, ayuda a retardar la vulcanización del cloropreno en la producción sintética de caucho. Es el compuesto químico que da sabor a las patatas fritas. Se suele añadir a los alimentos como conservante; en este caso se nombra como diacetato de sodio y se etiquetacomo E262. También se utiliza en las bolsas térmicas auto activables ("hielo caliente"). Cuando se calientan cristales de acetato de sodio trihidratado (punto de fusión 58 °C)(se debe poner cristales hasta que no se pueda disolver más,) alrededor de 100 °C, estos se funden. Si se enfría tras este proceso, se obtiene una disolución sobresaturada de acetato de sodio en agua. Esta disolución es capaz de solidificarse a temperatura ambiente, es decir, por debajo de su punto de fusión, sin formar cristales. Presionando en un disco metálico del interior de la bolsa, se forma un centro de nucleación que causa la cristalización de la disolución en acetato de sodio sólido .
Equipo GNOSS (2011) "Al calentar el Acetato de Sodio trihidaratado alrededor de los 100ºC, momento en el que se funde y lo dejamos enfriar en una nevera o a temperatura ambiente y sin agitar obtenemos una solución saturada de acetato en agua. Dicha solución es capaz de enfriarse sin cristalizar, es decir mantenerse en estado líquido por debajo de su punto de fusión. Justo en el momento que lo agitamos más de la cuenta o le damos una superficie porosa como una piedra, una cuchara de plata o un simple cristal sólido de acetato de sodio, inmediatamente empieza a cristalizar a una velocidad que nos permite jugar de distintas formas. Además es fácil observar el carácter exotérmico
...