ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

yilimontoya3 de Septiembre de 2014

662 Palabras (3 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 3

EL MEDIO AMBIENTE:

Es todo lo que rodea a Los seres vivo, comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

El medio ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural que están en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

¿Porque cuidarlo?

Todos los días vemos motivos por los cuales es tan importante cuidar el medio ambiente; sabemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea ir perdiéndola poco a poco es terrible. La naturaleza es lo que nos da la fuerza para defenderla. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y llena de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque, todas estas cosas debemos seguir cultivándolas.

¿Consume respetando el medio ambiente?

Cada acción de nuestras vidas debe estar orientada a la conservación de nuestro medio ambiente. Ahorra el agua así como la energía eléctrica, recicla todo lo que puedas, cuida las plantas y árboles.

Las plantas un elemento importante para la conservación del medio ambiente:

Las plantas tienen gran importancia para el medio ambiente y el ser humano, tanto a nivel mundial como nacional. La importancia de la flora y la vegetación tiene dos aspectos muy importantes: el ecológico y el económico.

Los bosques tienen un rol muy importante, resaltando los siguientes aspectos:

-son fuente de una alta diversidad de productos útiles como la madera,

Alimentos, plantas medicinales, y productos industriales (gomas, resinas, tintes, fibras, aceites, etc.).

Los árboles y las áreas verdes en las ciudades producen beneficios como la descontaminación del aire, fijando el polvo y el humo, y mitigando el ruido; refrescan el ambiente, porque con su sombra mitigan las altas temperaturas; oxigenan el aire.

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:

La conservación ambiental es el uso sostenible de los recursos naturales y del ambiente. Entre sus objetivos se tienen la persistencia de las especies y los ecosistemas para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, para el beneficio de la presente y futuras generaciones.

Medidas para conservar el ambiente:

1. Disminuir el calentamiento global.

El calentamiento global se puede disminuir evitando incendios, sequías, contaminaciones, extinciones, utilizando más las energías renovables, reciclando… para evitar el efecto invernadero.

2. Evitar la contaminación.

Para evitar la contaminación necesitamos reducir la cantidad de gases, vertidos, residuos, basuras… que desprendemos y son perjudiciales. Por ejemplo usar menos el coche y utilizar más el transporte público. Y lo más importante reciclar.

3. Impedir la deforestación.

Es decir, intentar que haya menos incendios. Para ello a la hora de ir al campo debemos tener cuidado de no dejarnos nada como una botella, algún papel.

4. Actuar contra la extinción de plantas.

Aunque la mayoría de las plantas se deforestan en los incendios, aún así podemos impedir que no desaparezcan de otra manera, protegiendo espacios naturales.

5. Actuar contra la extinción de animales.

Al igual que las plantas, los animales mueren en los incendios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com