ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

elmagicojohan116 de Julio de 2013

906 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

- Explica la importancia de la red de la vida.

Las nutrias de mar viven en las aguas poco profundas del Pacífico y en varias clases de hábitats entre los cuales se incluyen las costas rocosas, los estuarios de marea y los bosques de alga marina. Los bosques de alga marina son un medio clave, a menudo asociados con la nutria. La alga marina es una alga que crece en las aguas oceánicas. El tipo de alga marina que domina el bosque de alga marina dentro del ámbito de la nutria de mar es la alga gigante (Mycrocystis pyrifera). Estas plantas enormes, que pueden llegar a una altura de 30 metros, crecen usualmente a una tasa de medio metro por día, y forman bosques a lo largo de la costa. Los bosques de alga marina son áreas productivas biológicamente, proveyendo un hogar para numerosa especies incluyendo el erizo marino, las estrellas de mar, oreja marina, peces y nutria de mar. Las nutrias a veces se envuelven a sí misma en el alga marina cuando duermen.

5- Investiga sobre diferentes teorías de la clasificación de los recursos naturales.

Los recursos naturales son aquellos elementos capaces de brindar utilidad

a los seres humanos, y que se encuentran disponibles en la naturaleza de forma no modificada por el ser humano

Clasificación de los Recursos Naturales

Recursos Naturales Renovables: Son aquellos recursos naturales cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo, a pesar de su utilización, sin la intervención del hombre. Ejemplos de recursos naturales renovables son el agua, la energía hidráulica, la biomasa, el viento, la radiación solar, etc.

Dentro de los recursos naturales renovables encontramos a los recursos inagotables, que son aquellos cuya cantidad no disminuye con su uso (energía solar, energía eólica, etc.). En el caso del resto de los recursos renovables, la utilización intensa de los mismos puede ocasionar que su stock disminuya, por ejemplo, si de un bosque se extrae madera a una tasa mayor a la tasa de regeneración del bosque, la cantidad de madera en el bosque disminuirá con el paso del tiempo.

Recursos Naturales No Renovables

Son aquellos cuya cantidad disminuye con su utilización. No se regeneran, constituyen un stock que disminuye con la utilización por parte del hombre. Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo, los minerales y el gas natural.

6- Realiza una reflexión, previa investigación, sobre la importancia de la flora y la fauna para la vida y el desarrollo del hombre.

La flora y la fauna representan los componentes vivos o bióticos de la naturaleza, los cuales unidos a los componentes no vivos o abióticos, como el suelo, el agua, el aire, etc., conforman el medio natural. El medio ambiental natural es el espacio donde el hombre se desarrolla.

La flora y la fauna representan recursos naturales renovables, de gran importancia para la vida y el desarrollo del hombre. De la flora proviene una gran parte de los alimentos y medicamentos, así como la materia prima para la industria textil, maderera y otras. De igual modo, de la fauna el hombre obtiene un sinnúmero de alimentos que son de vital importancia para la conservación de su vida.

8 - Investigación sobre la flora y la Fauna dominicana: características y situación actual.

La flora de la República Dominicana es muy rica, presenta extraordinaria variedad de géneros y especies. Las partes bajas y húmedas están cubiertas de bosques tropicales. En las zonas secas de poca altura surge la estepa o el matorral y en cortas extensiones falta la vegetación.

La flora de nuestro país ha sido catalogada por numerosos investigadores como una de las de mayor riqueza y variedad de todas las Antillas.

Existen 5,000 especies distintas, de las que 2,000 son endémicas; 2,400 son nativas de nuestra isla y unas 600 nos llegaron de otros países y continentes.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com