Metodos Anticonceptivo
mariela97168 de Septiembre de 2014
853 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
Los métodos anticonceptivos son aquellos que impide o reduce la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que tienen relaciones sexuales. Son objetos, sustancias, y procedimientos que se utilizan de manera voluntaria para regular la capacidad reproductiva de una persona o una pareja con el fin de evitar un embarazo no planeados .Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otros ni es totalmente seguro, si bien algunos se consideran mas eficaz que otros cada método tiene sus indicaciones, por lo que son diferentes usuarios necesitan analizar cuál sea más idóneo para cada circunstancia y permita y una mejor salud sexual , existen diferentes tipos de métodos anticonceptivos ejemplos:
Hormonales; Píldoras orales, parches, inyectables, implantes subdérmicos, anillos vaginales, estos son métodos basados en el uso de hormonas sexuales cuyos objetivos finales son impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer, e impedir que se llegue a realizar la fecundación que es la unión de un espermatozoide con un ovulo. Los métodos hormonales causan cambios en el cuerpo de la mujer inhibiendo la ovulación y la implantación
Mecánico: Diu, se basa en la colocación de un dispositivo en forma de T dentro de la cavidad uterina que con efecto mecánico, químico u hormonal; impide que los espermatozoides lleguen a fecundar los óvulos.
De barrera: Condón masculino y femenino, espermicidas: óvulos, jaleas y espumas, diafragma, esponjas vaginales, estos métodos impiden el ascenso de los espermatozoides hacia la cavidad uterina, ya sea formando una barrera mecánica o química, o la combinación de ambos.
Naturales: Abstinencia periódica, coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura basal, moco cervical, amonorrea y lactancia, estos métodos se basan en la fisiología hormonal del ciclo menstrual normal, hay abstención de tener relaciones sexuales durante la ovulación y los días cercanos a ella.
El conocimiento sobre estos métodos anticonceptivos nos permite tomar decisiones oportunas y adecuadas sobre la reproducción de manera libre responsable e informada.
Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos.
. 100% Vasectomía
.99. 99.9% Hormonales
98% condón masculino
95% condón femenino
94% Diafragma
91% Esponja anticonceptiva
86% Capuchón cervical
Algo importante de recordar es que los métodos anticonceptivos tienen mayor porcentaje de efectividad en la medida que sean usados correctamente. La píldora es el método mas eficaz para prevenir el embarazo de entre los métodos reversibles, todas las píldoras anticonceptivas son más eficaces si se toman todos los días a la misma hora, tanto si se piensa tener relaciones sexuales como si no. Aunque la píldora es un método muy seguro y con pocos efectos secundarios debe recetarla un especialista, ya que el conoce las contraindicaciones de ese método y conoce a la futura usuaria, por lo que podrá indicarte si la píldora es un método adecuado para ti.
Condones
Son un tipo de método muy conocido y más popular en su uso , existe condón masculino y femenino. Los condones están disponibles sin receta médica en farmacias, y tiendas de autoservicio, clínicas familiares, centros de salud etc. El uso correcto y constante del condón es esencial para que sea eficaz, se debe colocar antes de la penetración
Recomendaciones para seleccionar un método anticonceptivo
Cuando alguien decide solicitar un método anticonceptivo, es importante investigar algunos aspectos sobre su comportamiento sexual y sobre sus expectativas reproductivas para favorecer la correcta elección, para poder ofrecer un método anticonceptivo es necesario investigar los sig. Antecedentes: 1- Vida sexual activa, 2-Numero de parejas
...