ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De Investigacion

alemonckada9 de Julio de 2014

374 Palabras (2 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 2

Proceso de la Investigación Cualitativa

 Preparatoria: Reflexiva → Diseño → PROYECTO DE INVESTIGACION

 Trabajo de Campo: Acceso al campo → Recolección de Datos → DATOS ACUMULADOS

 Analítica: Reducción de datos → Transformación de datos → Resultados y verificación de conclusiones → RESULTADO

 Informativa: Elaboración de Informe → INFORME DE INVESTIGACION

PREPARATORIA

El investigador intentara establecer el marco teorico conceptual desde el que parte la investigación.

Un investigador conformado multiculturalmente, debido a su clase, genero, raza, etnia, cultura y/o comunidad científica.

El investigador intentara clasificar y determinar el tópico de interés y describir las razones por las que elige el tema.

FUENTES DE TOPICOS RAZONES O MOTIVOS

 La propia vida cotidiana, lo que le preocupa a la gente.

 La práctica educativa diaria.

 Experiencias concretas que resultan significativas.

 El contraste con otros especialistas.

 La lectura de los trabajos de otros investigadores.  Personales.

 Profesionales.

 Sociales.

 Científicas, etc.

El investigador se enfrentara a la selección entre los diferentes conjuntos de ideas y sentimientos sobre el mundo, la forma en que debería ser estudiado (diferentes enfoques o paradigmas).

PARADIGMAS ENFOQUES PARADIGMATICOS DONDE SE PRETENDE

• El positivista

• El pos positivista

• El critico

• El constructivista • Predecir

• Comprender

• Emancipar

• Des construir

INVESTIGACION CIENTIFICA

¿Qué es investigar?

• Técnica de Pensar

• Indagar

• Recolectar

• Preguntar

• Conjeturar

• Procesar

• Procurar

• Gestionar

• Planificar

• Controlar

Investigación Científica: Es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y critico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existe entre los fenómenos naturales. Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano. Es la actividad que se realiza para hacer ciencia.

Razones para el uso de la investigación:

 Permiten el acceso a métodos y técnicas básicas de investigación

 Resolver problemas

 Reflexionar, teorizar y probar estrategias

 Mayor efectividad en el ejercicio profesional

 Favorece procesos complejos de pensamientos

PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

1- Elección del tema → Área y línea

2- Delimitación del tema → Avance y limites → Recursos

3- Planteamiento del problema → descripción, elementos, formulación

4- Objetivos → Generales, Específicos

5- Marco de Referencia → Antecedentes, Teorías, Hipótesis, Variables

6- Metodología → Población y muestra, Recolección de datos, Procesamiento datos

7- Informe → Preparación, Presentación

Características de la Investigación Científica

• El sistemática y controlada.

• Es lógica y objetiva.

• Es empírica.

• Utiliza instrumentos de medición y busca cuantificar sus hallazgos.

• Recoge sus datos haciendo uso de una variedad de técnicas e instrumentos.

• Es paciente.

Ventajas de la Investigación

 Reconocimiento del valor formativo de la práctica profesional.

 Modifica el papel o función del profesional.

 Acompaña, evalúa y potencia las experiencias innovadoras.

 Cualifica los aprendizajes con la búsqueda de alternativas.

 Permite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com