Metodos De Investigacion
samuelito199320 de Septiembre de 2014
827 Palabras (4 Páginas)241 Visitas
MÉTODO CIENTIFICO
El método científico se refiere a ciencia aplicada con una adecuada elaboración de esos pensamientos universales. El proceso integra lo que es la deducción, se excluyen el pensamiento por intuición, la imaginación. Esté método es mecanicista por lo que debemos de analizarlo parte por parte y así poder comprender su función, sus métodos son capaces de modificarse en este proceso de metodología incluiremos temas sobre historia psicológica, sociología y antropología. En el método científico se nos enseña a usar el método de la observación , la experimentación después la construcción de una hipótesis y la subsiguiente comparación de esto . en el transcurso de la vida humana desde el hombre de las cavernas (Cromañón) hasta el hombre moderno como lo conocemos hoy.
EL MÉTODO CIENTIFICO
Es empleado para incrementar el conocimiento y en su consecuencia aumentar nuestras capacidades intelectuales y lógicas A este también se le conoce que su método es único se puede aplicar en ciencia pura o aplicada ésta conlleva a un análisis directo del objeto en estudio algunas de sus características es que no puede funcionar sin un conocimiento previo ; este conocimiento necesita tener nociones del tema que se habla para luego se dé a conocer
Las etapas para la aplicación de este conocimiento son:
-Elaboración de preguntas concretas y sustentables
-Reunión de recursos fundados con experiencia propia
-Formar conjeturas de lo planteado .
Reunión de temas que para someter las devoluciones
En la reunión de teorías son para someter las deducciones, ideas suposiciones estas deben de incluir comparaciones existen técnicas para veracidad. Limitar los temas de los cuales son la idea a buscar así la generación de nuevas preguntas.
Método científico es por el cual nos damos respuesta a nuestras preguntas, es la lógica utilizada para valorar los avances de una investigación también es un conjunto de procedimiento encaminados aún objetivo incluyen conceptos leyes generales sobre los avances o lugares de los objetivos en la Dualidad del materialismo dialectico que es la materia la contradicción causa y efecto esencia y fenómeno forma y contenido apariencia y realidad , al principio del historicismo de la conexión del intercambio de fenómenos las leyes de la dialéctica y forma parte del pensamiento marxista, la concepción de la realidad supone que todo va vinculado y en interacción. Concentrando los conceptos y métodos de investigación podemos decir que en el momento que este método se desarrolle deberemos de utilizar los siguientes pasos analizar sintetizar inducir y deducir.
1.2 Método Analítico
En este método existe una desintegración de sus parte o elementos para observar las causas y efectos y es importante saber la naturalidad del efecto para percibir su esencia, desintegrar es igual que analizar, así estudiar los elementos que lo componen un ejemplo es la anatomía del ser humano es un conjunto pero en ella la constituyen o conforman organismos aparatos órganos etc. Esté análisis de información va de lo concreto a lo abstracto ya que mantiene el recurso de aislamiento.
1.3 Método Sintético
Proceso de razonamiento que tiende a reconstruir el todo de los elementos del análisis , en la comprensión de un todo y esencia para así un proceso mental en el cual podemos enfatizar en los puntos importantes dado una breve explicación ;reconstrucción de las partes implica conocer aspectos y relaciones básicas. La síntesis racional vincula dos o más conceptos pero los organiza de una forma determinada. La síntesis es esencia natural y racional se comprende el pensamiento y esta va de lo abstracto a lo concreto.
1.4 Método Inductivo
En este proceso debemos de ir de lo particular a lo general
...