Metodos De Separancion De Mesclas Hetereogenias
andrea1297 de Octubre de 2013
254 Palabras (2 Páginas)522 Visitas
1. Filtración.
El método se fundamenta en el diferente tamaño de las partículas del líquido y del sólido insoluble.Se trata de una operación que permite separar mezclas heterogéneas (sólido-líquido) mediante filtros. Lo que ocurre es que el papel retiene la parte sólida y la separa de la líquida que se precipita en interior del recipiente. Puede realizarse de dos formas distintas: por presión atmosférica o al vacío.
2. Tamizado o cribado.
Se utiliza para separar dos sólidos en los cuales sus partículas tienen un tamaño diferente. El sólido cuyas partículas tienen menor tamaño pasan por el tamiz o criba y las del otro sólido no pasan.
3. Decantación y sedimentación
Se trata de una operación, basada en la diferencia de densidades de los componenetes: El componente más denso se deposita en el fondo del recipiente utiizado. Se utiliza para mezclas de dos líquidos inmiscibles o de un sólido insoluble en un líquido.
4. Separación magnética.
Es una operación en la que se separa un componente sólido con propiedades magnéticas (ferromagnético) que es atraido por un imán o electroimán, de otro sólido que no tiene estas propiedades magnéticas.
5. Centrifugación.
El método es similar a la decantación, que está destinada a la separación de componentes de mezclas heterogéneas. Normalmente se separa un sólido en suspensión de un líquido haciendo girar a gran velocidad el recipiente que contiene la mezcla dentro de la centrifugadora.
Icono IDevice Instrumentos y métodos de separación. Fotos propias Ángel Niño Arribas
Muestra Imagen Decantación
Decantación
Muestra Imagen Filtración
Filtración
Muestra Imagen Tamices o cribas
Tamices o cribas
Muestra Imagen Centrifugadora
Centrifugadora
...