Metodos Electroanaliticos
JessRodriguez829 de Octubre de 2013
266 Palabras (2 Páginas)386 Visitas
METODOS ELECTROANALITICOS
Los Métodos electroanalíticos son una clase de técnicas, que estudian un analito mediante la medida del potencial eléctrico (voltios) y/o la corriente eléctrica (Amperios) en una celda electroquímica, que contiene el analito.
Estos métodos se pueden dividir en varias categorías dependiendo de qué aspectos de la célula son controlados y cuáles se miden. Las tres principales categorías son:
• Potenciometría: se miden la diferencia de potenciales en el electrodo.
• Coulombimetría: se mide la corriente de las celdas con el tiempo.
• Voltamperometría: se mide la corriente de las celdas mientras se altera activamente el potencial de las celdas.
Practica de conductividad eléctrica
Material:
• Un foco
• Sal
• Un vaso de precipitados
• Un soquet
• Agua
Procedimiento:
1.-Se corta el trozo de cable a la mitad, obteniendo 2 cables. Luego con las pinzas se pelan las puntas, dejando descubierto el alambre conductor.
2.-Cada trozo de cables se conecta en la rosseta. En la rosseta los contactos se encuentran por debajo, así para conectar los cables.
3.-Una vez conectados los cables, se pasara a conectarlos a la clavija o enchufe. Para hacer esto se requiere abrir el enchufe y conectar las puntas a los contactos correspondientes. Una vez hecho esto, sé enrosca el foco en la rosseta y luego se enchufa en la clavija al tomacorriente. Si todo este bien hecho, el foco debe alumbrar. En caso contrario debemos revisar las conexiones.
4.-Ya desconectado se va a cortar un cable a la mitad y se pelaran, asegurándose que no esté conectado.
5.-Verter el agua y la sal al vaso
6.-Los cables que no están conectados al enchufe se meten en el vaso con agua y sal
7.-Esto crea un circuito cerrado y hace que la bombilla se encienda.
...