Metrologia práctica Vernier
llololo789Tarea3 de Febrero de 2024
322 Palabras (2 Páginas)135 Visitas
ANÁLISIS DE DATOS.
¿A qué atribuye la diferencia en las medidas del diámetro de las tapas al realizarlas con el vernier?
R: Atribuye a que todos trabajamos de diferente manera y es un error humano, pero en mi equipo en especifico los resultados fueron muy parecidos
¿A qué atribuye la diferencia en las medidas de los diámetros de las tapas con respecto a las medidas obtenidas con sus compañeros de equipo con el vernier?
R: Al error humano o al uso de inicial del vernier, debido a nuestra falta de experiencia.
¿Con cuántas cifras decimales escribe usted sus medidas cuando utiliza consecutivamente una regla graduada en milímetros, un calibrador y un tornillo micrométrico.
R: Con el resultado y dos decimales.
A qué atribuye la diferencia en las medidas del espesor de las monedas, al realizarlas con el micrómetro.
R: Se atribuye a que el micrómetro es mas detallado y preciso
¿A qué atribuye la diferencia en las medidas de los espesores de las monedas realizadas con el tornillo micrométrico con respecto a las medidas obtenidas con sus compañeros de equipo?
R: A la implementación diferente de la herramienta
CONCLUSIONES
¿Qué semejanzas y diferencias encuentra usted entre un calibrador y un tornillo micrométrico?
R: la semejanza es que ambos instrumentos son muy precisos y se manejan en milímetros, y la diferencia yo diría que la principal es el tamaño y los objetos que se pueden llegar a medir.
Escriba al menos tres criterios que usted tomaría para decidir qué instrumento de medición usar entre un calibrador, un tornillo micrométrico y una regla graduada en milímetros, para realizar la medición de una pieza en un proceso de manufactura.
- El tamaño de la pieza
- La exactitud que se necesita
- El tipo de pieza
PD. El diámetro interior de una tapa de una botella de agua es de 55 mm y el diámetro exterior mide 59 mm.
El diámetro exterior de la tapa blanca o mas pequeña mide 32 mm y el diámetro interior 29 mm
...