Metrologia
mzalberto14 de Julio de 2013
539 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
1. ¿Cuál es el objetivo de la medición?
Es determinar el valor de la magnitud específica a medir denominada mensurando.
2. ¿Qué factores intervienen en el resultado de una medición durante la realización de la misma?
• El objeto de medición
• El procedimiento de medición
• Los instrumentos de medición
• El ambiente de medición
• El observador
• El método de cálculo
3. Una medición comienza con una especificación apropiada del mensurando, del método de medición, y de los procedimientos de medición. Defina cada uno de estos términos
• Método de medición: es la secuencia lógica de operaciones, generalmente descritas usada en la ejecución de las mediciones de acuerdo con un principio de medición determinado.
• El procedimiento de medición: es el conjunto de operaciones descritas de forma específica, utilizadas en la ejecución de mediciones particulares, de acuerdo a un método de medición determinado.
4. ¿Cuál es la diferencia entre repetibilidad y reproducibilidad de los resultados?
La repetibilidad se da cuando las condiciones son las mismas en todas las mediciones, ejemplo de estas condiciones pueden ser: el mismo mensurando, el mismo observador, el mismo lugar, el mismo instrumento de medición usado bajo las mismas condiciones, la repetición de la medición en un corto intervalo de tiempo.
La reproducibilidad se da cuando los resultados se repiten bajo distintas condiciones.
5. Defina los términos exactitud y precisión
La exactitud de la medición: es la cualidad que refleja el grado de concordancia entre el resultado de la medición y un valor verdadero del mensurando.
Precisión: está relacionado con la repetitividad y la reproducibilidad, las medidas de precisión son estimadas bajo condiciones de repetibilidad y reproducibilidad, la precisión frecuentemente es tomada como una medida de repetibilidad
6. Que es un instrumento de medición?
Es todo dispositivo destinado a realizar una medición, solo o con dispositivos suplementarios.
7. ¿Qué características les son comunes a los instrumentos de medición?
• Rango de indicación:
• Valor nominal:
• Intervalo de medición
• Valor de división
• Condiciones nominales de funcionamiento
• Condiciones límite
• Estabilidad
• Transparencia
• Error máximo
• Exactitud de un instrumento de medición
8. ¿Que es un material de referencia?
Es un material o sustancia, en el cual, uno o más valores de sus propiedades son suficientemente homogéneos y bien establecidos para ser usado en la calibración de un aparato
9. ¿Qué factores se deben tomar en cuenta en la selección del material de referencia?
Nivel: el MRC debe tener propiedades del nivel correspondiente al nivel en que se va a usar ejemplo la concentración.
Matriz: el MRC debe tener una matriz lo más cercana posible a la matriz del material que va a ser objeto del proceso de medición.
Forma: el MRC puede ser solido, líquido o gas.
Cantidad: el MRC debe ser suficiente para todo el experimento.
Estabilidad: el MRC debe ser estable durante el experimento.
Incertidumbre permisible: la incertidumbre del valor certificado debe ser compatible con los requisitos de uso.
10. ¿Que es la incertidumbre?
Es un parámetro, asociado con el resultado de una medición que caracteriza la dispersión de los valores que pudieran ser razonables atribuidos al mensurando.
11. ¿Cuáles pueden ser posibles
...