ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitosis

krieger40Práctica o problema11 de Julio de 2012

897 Palabras (4 Páginas)2.638 Visitas

Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO:

1- Tomar la muestra que estaba previamente preparada en solución fijadora y colocarla en un tubo de ensayo que contenga HCL 1M y calentar al baño maría luego pasar la muestra al microscopio

2- Buscar las células que se encuentren en diferentes etapas de la mitosis

3- Describir las etapas que se encontraron en cada muestra

OBSERVACIONES

• En la célula de la cebolla existen 16 cromosomas. 2n = 16 y en las células hijas hay

16 cromosomas debido a que se dividen para 2 células la duplicación de material genético en la interface.

• En la Interface se observa que el ADN aparece en forma de cromatina, constituida por largas moléculas filamentosas de ADN. Al final de la interface, el ADN se duplica, obteniéndose dos moléculas iguales. El centrosoma también se duplica.

• En el gráfico de la Profase, los cromosomas van individualizándose creando estructuras fácilmente diferenciadas. Ya casi no es visible el nucléolo y la membrana nuclear ha desaparecido.

• Durante la Metafase, (se observó en el microscopio de una compañera). Ya es notable la orientación que toman los cromosomas aunque aún están concentrados y alineados en un mismo lugar. Los cromosomas ya empiezan a obtener una dirección perpendicular a los husos de los centriolos.

• Durante la Anafase (se observó en el microscopio de una compañera) se observa que Las fibras del huso acromático se contraen, separando así los cromosomas, y migrando éstos a los polos de la célula, separándose así de los cromosomas hermanos. Los filamentos desaparecen, y los cromosomas permanecen junto a su respectivo centrosoma.

• En la Telofase, ya es visible la acumulación de dos bultos de cromosomas separados por una membrana, dentro de la pared celular. Aún no es visible la membrana nuclear.

PREGUNTAS

1- la solución fijadora lo que hace es evitar el deterioro de la estructura celular

2- detiene o inhibe la división celular en metafase o en anafase. Es un compuesto que evita el reparto de los cromátidas de un cromosoma durante la mitosis, provocando la poliploidía de la célula filial, ya que aunque no haya separación, sí hay duplicación del material genético. Su efecto se debe a su acción sobre las proteínas citoesqueléticas del huso mitótico. Otro agente antimitótico es la colchicina y colcemida

3- En el meristemo se localizan las fases de división celular, y por lo tanto el efecto del carmín en esta zona permitirá identificar los cromosomas presentes en la mitosis, razón por la cual también este tejido cumple con la función en el crecimiento de las plantas.

4- Como sabrás la interface es un periodo muy largo, en el que la célula pareciera en reposo, pero no es así, esta fase se divide en tres: G1, S y G2, en las cuales se realizan diferentes actividades celulares, tal vez esto se deba a que en la fase G2 el ADN ya está duplicado, aunque se encuentra aún disperso en hebras (cromatina) y en la G1 el la célula acaba de terminar su división y el ADN aún no empieza su duplicación, por lo que el tamaño del núcleo es menor.

5-la mitosis es vital. Sin mitosis no hay división celular, sin división celular, no hay crecimiento del individuo por lo que no sería un ser vivo. O sea que si no hubiera mitosis además de no haber crecimiento celular, las células que mueren no serían reemplazadas por lo que el individuo moriría, ya que un ser vivo actualmente es absolutamente diferente a hace pocos años por lo que ha renovado todas tus células, excepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com