ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Molino electrico

Boris PumisachoInforme14 de Agosto de 2015

543 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

Diseño de un Molino Eléctrico para triturar granos

Proyecto Integrador III

INTEGRANTES:                                                                                                   Fernando Almeida, Carolina Cadena, Boris Pumisacho, Patricio Redrován

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


  1. Definir el problema: Maximo1 a 7 páginas,
  1. Contando con el entorno, esquemas y gráficos donde se indique o el estado de la ciencia o máquinas que se van a fabricar o a hacer el producto final.
  2. Ideas y esquemas de cómo va a ser o como podría ser la máquina

Diseño de un molino eléctrico para triturar granos

Objetivos Generales

  • Diseñar un sistema de molino eléctrico integrando los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de máquinas simples para triturar diferentes productos alimenticios, como granos, especies y vegetales.

Objetivos Específicos

  • Seleccionar componentes y elementos mediante el uso de catálogos del mercado ecuatoriano para la mejor relación de transmisión de Molino Eléctrico
  • Determinar la geometría adecuada utilizando herramientas conocidas y realizando planos de construcción para el fácil montaje y maniobrabilidad del Molino Eléctrico.
  • Obtener un producto de calidad optimizando los recursos para que cumpla requerimientos de salubridad e higiene.

Definición del Problema

Este proyecto surge de la necesidad de evaluar los conocimientos adquiridos a través de los niveles ya aprobados por los estudiantes de ingeniería Mecánica. Como principales materias que se desea destacar en la elaboración de este proyecto son:

  1. Diseño de Elementos de Máquinas
  2. Procesos de Manufactura I y II
  3. Soldadura
  4. Máquinas Eléctricas
  5. Mecanismos
  6. Instrumentación Industrial Mecánica
  7. Vibraciones

Este proyecto va a contar de un molino manual acoplado por medio de bandas a un motor eléctrico que mediante una corriente de va a mover un eje el cual se acopla mediante las bandas para dar el movimiento rotativo al molino, como se indica en la siguiente figura:

[pic 6]

Ilustración 1 Ejemplo de conexión del motor al molino

El molino que se va a usar tentativamente viene a ser uno que ha sido diseñado en un principio para ser accionado manualmente, de aquí se va a partir para realizar el diseño y acoplamiento del sistema del molino eléctrico, en la siguiente ilustración se tiene un molino y a continuación sus partes, de esta manera se puede ir familiarizando con cada una de ellas y conocer sus funciones

[pic 7]

Ilustración 2 Molino Manual

  1. Tolva
  2. Frontal
  3. Manivela de rueda
  4. Válvula de carga
  5. Válvula de salida
  6. Derivación del molino
  7. Interruptor
  8. Válvula de descarga
  9. Boca de descarga
  10. Patas de soporte del molino

Las características del motor que se va a acoplar según lo investigado son las siguientes:

  • Potencia = 0.5 HP
  • Corriente 110 V

Nota: Como se trata de un molino para alimentos y según las normativas para manejar maquinaria destinada a producir, almacenar o procesar comida el material necesario para esto es acero inoxidable.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (378 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com