ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfofisiologia

marcilla11 de Noviembre de 2013

1.885 Palabras (8 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 8

SITEMAS DEL ORGANISMO

SUS FUNCIONES

ORGANOS RESPECTIVOS Y SU FUNCION

SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso coordina y dirige el funcionamiento de todos los órganos y sistemas de los seres vivos.

Tiene 3 funciones básicas que son:

*sensitiva: percibe los estímulos internos y externos, con los receptores u órganos sensitivos que le permite reaccionar ante estímulos.

*Integradora: se ocupa de analizar, y reunir la información sensorial y también es la que toma las decisiones sobre las respuestas correctas.

*motora:, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares Sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central y en el sistema nervioso periférico.

sistema nervioso central es el que coordina y gobierna todo el funcionamiento del organismo y si divide en encéfalo que comprende :

• Cerebro: encargado de las funciones como el intelecto y lenguaje

• Cerebelo: intervienen en el mantenimiento del equilibrio

• Hipotálamo: Controla todas las funciones vegetativas o internas

• Bulbo raquídeo : Participa en el control involuntario de funciones vitales

Y en la Medula espinal que es el centro de los actos reflejos y comunica a la cuerpo con el encéfalo y presenta 31 pares nerviosos.

Sistema nervioso periférico el que posibilita la comunicación entre el medio externo e interno y el sistema nervioso central formado por los nervioso ganglios y se divide en el :

Sistema nervioso somático: compuesto por nervios que van desde la medula hasta los órganos efectores. Su función es controlar las acciones voluntarias y el

Sistema nervioso autónomo: constituido por nervios que controlan el musculo cardiaco, las glándulas y órganos formados por músculos lisos. Su función comunica al sistema nervioso central con las vísceras. Controla las acciones involuntaria y este subdivide en el sistema simpático y parasimpático

SISTEMA

CIRCULATORIO

Desempeña varias funciones :

• Transporte de las sustancias nutritivas a todas las células

• Retira los productos de desecho originados en el metabolismo

• Mantenimiento de le equilibrio iónico

• Distribución de hormonas y vitaminas

• La regulación del contenido hídrico de los tejidos

• Defensa frente las infecciones Los órganos que constituyen el aparato circulatorio en el hombre son el corazón, arterias, venas y capilares :

• Corazón: órgano muscular hueco compuesto por cuatro cámaras dos aurículas y dos ventrículos, cuya función es bombear el oxígeno y los nutrientes en la sangre.

• Arterias: Son tubos muy gruesos y flexibles; su función es transportar la sangre oxigenada que sale del corazón.

• Venas: Son tubos de mayor grosor que las arterias, menos flexibles y la mayoría tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre. Su función es conductora retoma la sangre desoxigenada al corazón.

• Capilares: Son vasos de calibre muy delgado repartidos en todos los órganos del cuerpo sus funciones es el Intercambio de sustancias en los tejidos, aportan nutrientes y recogen desecho.

SISTEMA DIGESTIVO

El sistema digestivo está formado por un tubo largo y musculoso que comienza en la boca y termina en el ano.

Su función es la digestión es decir la trasformación de los alimentos en sustancias más sencillas y nutritivas para el organismo

• Boca: se encarga de procesos de digestión mecánica y química de los alimentos, la insalivación, la recepción de los sabores de la comida y la deglución

• Faringe : Pasa el alimento hacia el esófago

• Esófago :El Bolo pasa por aquí y lo conduce al estómago por medio de ondas progresivas llamadas movimientos peristálticos

• Estomago :El alimento llega aquí y comienzan las contracciones musculares, que posibilitan la mezcla y fragmentación de los alimentos

• Intestino delgado: la parte más larga del tubo digestivo, en él se identifican tres partes, duodeno, la inicial, yeyuno la intermedia e íleon, la terminal. En el intestino delgado se da los principales procesos de absorción de nutrientes que se ejecutan a través de las vellosidades intestinales.

• Intestino grueso: Es en este lugar donde se absorbe la mayor parte de agua y sales del quilo.

• Hígado : interviene en la digestión de las grasas ayudando su asimilación gracias a la bilis

• Páncreas: interviene en la digestión mediante la secreción al duodeno del jugo pancreático, éste comprende enzimas que digieren proteínas, grasas y azúcares.

SISTEMA RESPIRATORIO

Su función es el intercambio de gases (O2 y CO2) entre el medio externo y la sangre, para que las células puedan realizar la reparación celular, proceso en el que los alimentos liberan la energía química que contienen consumiendo oxígeno y desprendiendo dióxido de carbono y dispones para realizar esta función de las vías respiratorias.

• Fosas nasales: posibilita el paso del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.

• Faringe: permite el paso del aire a la laringe

• Laringe: su función es normalizar el paso del aire en la respiración, evitar la entrada de cuerpos extraños a la tráquea y es el órgano principal de la fonación o de los sonidos.

• Tráquea: es un tubo integrado por anillos cartilaginosos que se ramifican en bronquios. su función es transportar secreciones o cuerpos extraños a la cavidad bucal evitando las entra a los pulmones

• Bronquios: son dos bifurcaciones elaboradas por la ramificación de la tráquea, estas entran a cada uno de los pulmones y llevan el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.

• Pulmones: se localizan dentro de la caja torácica por dentro está integrada por un tejido esponjoso. Su función ejecutar el intercambio gaseoso

• diafragma : la caja torácica también se incluyen en las estructuras que toman parte de la respiración

SISTEMA EXCRETOR O URINARIO

Su función es las expulsión de las sustancias de desecho mediante las formación de orina.

• Riñones: Formado por millares de nefronas su función es producir la orina que es producto de desecho toxico

• Uréteres: su función es llevar la orina del riñón a la vejiga.

• Vejiga urinaria: almacena la orina

• Uretra: Excretar la orina de la vejiga al exterior

SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino, se encarga de sostener el equilibrio químico del organismo, vigilando su funcionamiento.

Las principales funciones del sistema endocrino son:

• Homeostasis: Estimula los procesos químicos celulares, asegurando la estabilidad del organismo.

• Reproducción:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com