ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfología SGI

CarCR11 de Noviembre de 2014

551 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

El sistema gastrointestinal es el encargado de la digestión de los alimentos ingeridos para que puedan ser absorbidos por el organismo y utilizados para el proceso del metabolismo. Una de las funciones que realiza es el trasporte, secreción, absorción y excreción; está conformado por la boca, el esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, y el hígado.

La boca o la cavidad bucal están conformada por los labios, mejillas, lengua, dientes, paladar blando, duro, y la uva. Cada uno de estas partes anatómicas cumple una función específica en específico el primer inicio de la digestión. La función de la boca es la formación de bolo alimenticio y la trituración de los alimentos. A nivel histológico presenta:

• Túnica mucosa: Presenta tejido conectivo, y tejido epitelial.

Continuando, el esófago que es un tubo muscular de aproximadamente 25 a 30 cm de longitud que se sitúa detrás de la tráquea. Tiene como función conducir el bolo alimenticio de la faringe al estómago. Macroscópicamente se divide en tres partes que son: Cervical, torácica, abdominal. En su histología podemos encontrar cuatro capas:

• Mucosa: Se encuentra el epitelio pavimentoso que permite la protección y absorción, lámina propia, y musculo liso.

• Submucosa: Presenta tejido conectivo areolar.

• Muscular: Está constituido por musculo esquelético.

• Adventicia: Es una capa que permite que se unan las estructuras que rodean al esófago.

Estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo con forma de J localizado por debajo del diafragma. Una de sus principales funciones es el reservorio alimenticio y la digestión. Tiene anatómicamente unas partes importantes que son:

• Cardias: Unión del esófago con el estómago.

• Fundus: Parte central del estómago llamado cuerpo.

• Píloro: Se divide en tres partes el antro píloro se conecta con el cuerpo del estómago y el canal pilórico y el propio píloro.

De igual manera presenta una histología que está compuesta por :

• Mucosa: formación de una capa de células superficiales; de igual manera se forman columnas de células secretoras; las glándulas gástricas.

Presentando las mismas cuatro capas histológicas como son mucosa submucosa, muscular y serosa.

Continuando, seguimos con el intestino delgado que mide aproximadamente 1,5 m, es el encargado de la absorción de nutrientes. Macroscópicamente presenta tres partes que son: duodeno, yeyuno, y el íleon que presenta dos esfínteres. De la misma forma presenta microscópicamente cuatro capas que son: Mucosa, submucosa, muscular y serosa.

• Mucosa: Presenta un epitelio cilíndrico simple el cual contiene dos tipos de células:

• Células adsortivas : Digieren y absorben nutrientes del quimo intestinal.

• Células caliciformes: Secretan moco.

El intestino delgado es el encargado de la reabsorción de agua y la formación de heces fecales. Anatómicamente presenta cuatro partes:

• Ciego

• Colon: Colon ascendente, trasverso y descendente

• Recto.

• Conducto anal.

De igual manera presenta cuatro capas histológicas: Mucosa, submucosa, muscular y serosa.

• Mucosa: Células absortivas y células caliciformes participa en la absorción de agua; estas se localizan en las glándulas intestinales largas, rectas y tubulares.

• La serosa: Es parte del peritoneo visceral.

El hígado es un órgano de secreción de la bilis y encargado del metabolismo. Anatómicamente está formado por cuatro lóbulos.

• Derecho

• Izquierdo

• Cuadrado

• Caudado

Que están separados por el ligamento falciforme. Histológicamente está formada principal en:

• Hepatocitos: Células principales del hígado, cumplen funciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com