Morfometria Cuenca
jose angel julio arroyoPráctica o problema1 de Octubre de 2022
387 Palabras (2 Páginas)91 Visitas
Grafica 1. Suministrada por el personal de laboratorio de Carga Vs Deformación[pic 1]
Tabla 1. Datos tomados en el laboratorio
Datos | |
Base (mm) | 20 |
Altura (mm) | 2,5 |
Cargar máx (kN) | 0,11 |
y max experimental (mm) |
|
Longitud de la viga (mm) | 45 |
La siguiente figura se refleja el modelo de viga usada en la practica con sus respectivas cargas y reacciones.
Figura 1. Viga usada.
[pic 2]
Figura 1. Viga usada.
Se tienen las ecuaciones de fuerzas y momentos.
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Se Hacen los respectivos cortes
Figura 2. Primer corte donde 0 < x < 22,5.
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Figura 3. Segundo Corte donde 22,5 < x < 45
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
Teniendo las reacciones y ecuaciones de fuerza cortante y momento flexionante.
Ecuaciones | 0 < x < 22,5 |
V | 57N |
M | 57N*x |
Tabla 2. Ecuaciones de momento y cortante donde 0 < x <22,5
Ecuaciones | 22,5 < x < 45 |
V | -57N |
M | -57N*x + 2565N |
Tabla 3. Ecuaciones de momento y cortante donde 22,5 < x < 45
También los respectivos diagramas
Grafica 2. Diagrama de cortante.
[pic 13]
Grafica 3. Diagrama de momento flexionante.
[pic 14]
De este diagrama se puede obtener que el momento máximo es 1282.5 N mm. Se procede a calcular los esfuerzos máximos de tensión y compresión, para esto se halla el momento de inercia y el centroide de la viga.
Se usa el momento de inercia de la sección transversal con respecto al eje neutro.
[pic 15]
[pic 16]
Ya que la viga es rectangular el centroide será el centro de la viga.
[pic 17]
[pic 18]
Se sabe que:
[pic 19]
Donde “S” es el módulo de sección I / c, y “a” es la distancia del soporte de la viga a la carga aplicada.
[pic 20]
[pic 21]
Ahora solo se calculan los esfuerzos.
[pic 22]
[pic 23]
Tabla 4. Esfuerzos por tensión y compresión ocasionados en la viga.
Probeta | ||
Carga (N) | σC (Mpa) | σT (Mpa) |
114 | -61,56 | 61,56 |
Se tiene que la deflexión para la carga y viga utilizada está dada por:
[pic 24]
Teniendo cada variable, de aquí se puede despejar el módulo de elasticidad.
[pic 25]
[pic 26]
Buscando por internet, se consulta que el modulo de elasticidad de la madera está entre 7000 Mpa y 12000 Mpa, si se toma que el módulo de elasticidad de la madera es de 7000 Mpa se tiene:
...