ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muestreo aleatorio simple: Alberto Moisés Sánchez Guzmán

moisessanchezResumen5 de Diciembre de 2017

690 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Descripción:

Alberto Moisés Sánchez Guzmán

1.-Muestreo aleatorio simple:

Es la técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo y que, por lo tanto, están descritos  en el marco muestral, tienen idéntica probabilidad de ser seleccionados para la muestra. Sería algo así como hacer un sorteo justo entre los individuos del universo: asignamos a cada persona un boleto con un número, introducimos los números en una urna y empezamos a extraer al azar boletos. Todos los individuos que tengan un número extraído de la urna formarían la muestra.

Dependiendo de si los individuos del universo pueden ser seleccionados más de una vez en la muestra, hablaremos de M.A.S. con reposición o sin reposición.

UNIVERSO: 53 alumnos de la licenciatura en ciencias y técnicas estadísticas de primer semestre de la licenciatura.

Para aleatorizar se enumeró del  1 al 53 que son los estudiantes de primer semestre  y se introdujeron en una urna para después ir extrayendo uno a uno sin volver a poner en la urna de nuevo lo que hará un muestreo aleatorio sin reposición ya que este muestreo genera estimaciones más precisas y es más eficiente.

Para poder observar este resultado, partimos de la siguiente expresión para el tamaño de muestra en un M.A.S. sin reposición. La fórmula relaciona el tamaño de muestra necesario cuando el universo es finito con el tamaño necesario cuando el universo es infinito.

N=53[pic 1]

n= 11

K=2

e=5%

p=0.5

q=0.5

 

2.-Muestreo aleatorio estratificado:

Consiste en dividir toda la población objeto de estudio en diferentes subgrupos o estratos disjuntos, de manera que un individuo sólo puede pertenecer a un estrato. Una vez definidos los estratos, para crear la muestra se seleccionan individuos empleando una técnica de muestreo cualquiera a cada uno de los estratos por separado.

En el ejemplo que se tiene con la base de datos de los alumnos de Ciencias y Técnicas Estadísticas está dividida la población por semestres de manera que cada uno de los estudiantes pertenece a un semestre. Se creara una muestra en donde se seleccionaran individuos de segundo y tercer semestre de la licenciatura en donde se hará cualquier técnica de muestreo a cualquier semestre o estrato por separado.

Estratificacion de unidades muéstrales (Grado de avance)

Unidades segundo y tercer semestre de la licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas

Pasos en la selección de una muestra aleatoria estratificada.

Especificación de cada uno de los estratos que en este caso serán los semestres que cursan actualmente.

Estratificación de las unidades muéstrales en los semestres segundo y tercero

Cada una de las unidades muéstrales tienen que pertenecer a algún estrato tanto al segundo como al tercer semestre de la licenciatura.

Después de que las unidades de muestreo han sido divididas en estratos se seleccionara una muestra aleatoria irrestricta de cada estrato.

L= Numero de estratos

N1= Número de unidades muéstrales en el estrato i

N= Número de unidades muéstrales en la población.

=N1+N2+…N1

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

HOMBRES

26

15

12

8

MUJERES

27

36

20

21

3.- Muestreo sistemático:

Es una muestra obtenida al seleccionar aleatoriamente un elemento de los primeros k elementos en el marco y después cada k-ésimo elemento se denomina muestra sistemática de 1 en k.

¿Cómo seleccionar una muestra sistemática?

Una muestra irrestricta aleatoria de una población se selecciona usando una tabla de números aleatorios, En donde existen varios métodos de hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com