Natalidad Y Mortandalidad
30 de Agosto de 2014
930 Palabras (4 Páginas)651 Visitas
I- Definición de conceptos
1. Amelia= La Amelia es una anomalía del desarrollo fetal que se caracteriza por la ausencia de uno o más miembros. Así tetramelia designa la ausencia de las cuatro extremidades.
2. Meromelia= La Meromelia es la denominación general para la ausencia congénita de cualquier parte de una extremidad. Se utiliza para referirse a trastornos, como la adactilia, helimelia o focomelia.
3. Toxoplasmosis= La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa inofensiva en la mayoría de los casos. Sin embargo, representa un riesgo para las personas con el sistema inmunitario debilitado, así como en las mujeres embarazadas para el bebé en gestación.
II-Explica cómo los profesionales de la enfermería pueden aportar al logro de cada uno de los objetivos del Healthy People Choice 2020.
Los objetivos de la Healthy People Choice 2020 tratan y hablan de cómo reducir la tasa de muertes fetales, los profesionales de enfermería pueden ayudar y contribuir a estos logros formando parte del cambio en el campo de la salud, en cuestión de educarse a sí mismos y de paso transmitiendo ese conocimiento a sus pacientes que estén en periodo de gestación o estén pensando pasar por dicho proceso. Los profesionales de enfermería también pueden contribuir a estos logros esforzándose cada día más en su trabajo, y poniendo en práctica los nuevos conocimientos que van surgiendo a medida que va evolucionando la ciencia en conjunto con la tecnología.
III- ¿Qué factores han influenciado en el aumento o disminución de las tasas de natalidad y tasas de mortalidad infantil en Puerto Rico y cómo esto afecta o puede afectar los servicios de salud?
Esta pregunta abre una enorme puerta a discusión, respecto a este tema, ya que Puerto Rico es un país en el que la tasa de natalidad y mortalidad infantil tienen mucha tela para cortar. Respecto a la tasa de natalidad, esta ha ido en aumento cada año debido a tres principales factores, el primero de ellos es por el sistema de salud de Puerto Rico (Mi Salud), este sistema de salud el gobierno de Puerto Rico se lo otorga a todas las personas de escasos recursos, este sistema es un sistema de salud que le cubre todos los gastos médicos a las mujeres que tienen este plan, todos los gastos médicos, incluyendo los gastos de ginecólogos obstetras, tratamientos médicos y el trabajo de parto al momento dar a luz, en la institución medica donde trabaje el ginecólogo. Debido a esto es que las mujeres salen embarazadas sin ningún problema, ya que saben que sus gastos médicos y tratamientos están cubiertos por el gobierno de Puerto Rico sin ningún costo adicional. La segunda razón por la cual la tasa de natalidad ha ido en aumento en Puerto Rico, es debido a que el gobierno de Puerto Rico ofrece un plan de asistencia nutricional a todas las madres solteras que den a luz, entre más niños tengan, más dinero reciben, de igual forma estas reciben apartamentos y casas por plan 8. Todos estos factores anteriores han contribuido a que en Puerto Rico las mujeres no tengan ni creen consciencia a la hora de medir las consecuencias de la cantidad de niños que tienen en sus vidas, por esto es que la taza natalidad va en aumento cada año en Puerto Rico.
En cuestión de la tasa de mortalidad en Puerto Rico, uno de los principales problemas que ha contribuido a este problema es que muchas jóvenes en Puerto Rico, salen embarazadas demasiados jóvenes y no están debidamente orientadas respecto al cuidado correcto que debe auto administrarse una mujer mientras esta en el proceso de gestación, durante nueve meses. Esta falta de cuidado incluye que estas no van a sus citas médicas mientras están embarazadas, muchas fuman, beben, y consumen drogas mientras están embarazadas, todos estos problemas son uno de los principales factores que contribuyen a la tasa de mortalidad
...