Neotropico
chamitoloco20 de Octubre de 2012
647 Palabras (3 Páginas)1.521 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / Bioregiones
Bioregiones
Ensayos: Bioregiones
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: Helena 23 mayo 2011
Tags:
Palabras: 7491 | Páginas: 30
Views: 8086
Imprimir Documento BioregionesLeer Ensayo Completo
Suscríbase
...
rante largos períodos de tiempo, separados unos de otros por las características geológicas, tales como océanos, grandes desiertos, altas montañas o cordilleras, que forman barreras a la migración de plantas y animales—, hábitat —área que es habitada por una especie particular de animales o plantas— o ecosistema —complejo dinámico compuesto por plantas, animales y microorganismos, y la naturaleza muerta que los rodea actuando en interacción en tanto que unidad funcional[1] — . Las distintas ecorregiones del mundo se agrupan tanto en biomas como en ecozonas.
El concepto biorregión y la historia del biorregionalismo
Una de las personas claves en el estudio académico del biorregionalismo, Kirkpatrick Sale, entiende como biorregión la región natural, definida por las calidades del lugar, por lo que la naturaleza manda y no los hombres. El doctor Sale ofrece la siguiente definición del concepto biorregión: “es cualquier parte de la superficie del mundo cuyas fronteras aproximadas están determinadas por características naturales y no están impuestas por humanos. Las biorregiones son distinguibles de otras áreas por atributos particulares: flora y fauna, agua, clima, calidad y tipo de sus tierras, formas del paisaje; también son únicas por los asentamientos y culturas humanas a quienes estos atributos han dado su forma particular.”
[pic]
[pic]
El World Wide Fund for Nature (WWF) define una ecorregión como un área extensa de tierra o agua que contiene un conjunto geográficamente distintivo de comunidades naturales que comparten la gran mayoría de sus especies y dinámicas ecológicas, comparten condiciones medioambientales similares e interactúan ecológicamante de manera determinante para su subsistencia a largo plazo.
El WWF divide la superficie terrestre en ocho ecozonas, divididas a su vez en un total de 867 ecorregiones terrestres. Se ha propuesto utilizar esta división como base para iniciativas de democracia biorregional. Las ecozonas están muy bien definidas, per
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
o los límites de las ecorregiones están aún sujetos a cambios y a controversia. En cuanto a la catalogación de las ecorregiones marinas y de agua dulce, aún no ha sido publicada.
Las ecozonas se caracterizan por la historia evolutiva de las plantas y los animales que contienen. Como tales, son distintas de los biomas, también conocidos como los principales tipos de hábitat, que son divisiones de la superficie de la tierra realizadas sobre la base de la forma de vida, o la adaptación, de las plantas y los animales a las condiciones climáticas, el suelo, y otras condiciones. Los biomas similares se caracterizan por la vegetación clímax. Cada ecozona puede incluir un número de diferentes biomas. Un bosque tropical húmedo de Centroamérica, por ejemplo, puede ser similar a uno en Nueva Guinea en su estructura y tipo de vegetación, clima, suelos, etc., pero estos bosques están habitados por plantas y animales con diferentes historias evolutivas.
Los patrones de distribución de las plantas y ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 300.000 documentos
...