ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivelación diferencial

rubenfloreseliasApuntes2 de Abril de 2023

427 Palabras (2 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3]

NIVELACION DIFERENCIAL

ALTIMETRIA

RUBEN FLORES ELIAS                             4IM2

25/03/2008


[pic 4]

La nivelación diferencial es un método simple, el cual requiere el uso de equipo y material indispensable en una nivelación (nivel automático, estadal) en conjunto de adiciones y substracciones en la parte teórica.

El procedimiento que se siguió para llevar a cavo la práctica fue el siguiente:

  • En primer lugar se ubico el nivel, ya montado en el tripie, en un punto donde se pudiera visar claramente los puntos propuestos para obtener sus alturas.
  • Lo siguiente fue ubicar sobre los puntos sugeridos el estadal que en este caso fue un estadal plegable de madera.
  • Se prosiguió a tomar la lectura de cada uno de los puntos sin quitar el nivel del lugar donde inicialmente se coloco.
  •  En cada uno de los puntos de los cuales se tomo lectura se anotaron el un registro de campo como el siguiente con los siguientes datos:

PV

+

[pic 5]

-

COTA

ALTURA

BN

.962

5.962

5

B

1.005

4.957

0.5

C

1.505

4.457

0.155

PISO

1.66

4.302

Los datos que se encuentran en la cuarta columna corresponden a las lecturas tomadas en el campo.

  • Para obtener la altura del punto B se resto la lectura del punto B a la del punto C dando lo siguiente:

1.505-1.005=0.5m                B= 0.5m

  • La altura del punto C se obtuvo de la siguiente manera:

1.66-1.505=0.155m                C= 0.155m[pic 6]

[pic 7]

¿Qué es la nivelación diferencial simple?

Es un método el cual nos permite obtener la altura de dos puntos diferentes

¿Para que me sirve?

Para obtener alturas de distintos puntos

¿Dónde puedo aplicar este método?

En cualquier lugar donde los puntos de los cuales se requieren las alturas se puedan medir en una sola puesta de aparato; esto quiere decir que sea un lugar donde se puedan observar con el nivel os estadales de los dos puntos sin tener que recorrer el nivel

¿Cuál es el procedimiento para este método?

  1. Ubicar el aparato en un lugar donde se tenga fácil acceso visual a los puntos donde se colocaran los estadales
  2. Tomar la lectura del punto que es considerado como banco de nivel
  3. Tomar lectura de todos y cada uno de los puntos de los cuales se necesita conocer la altura sin mover el aparato del mismo lugar
  4. Por ultimo se obtienen las alturas y cotas, solamente aplicando sumas y restas, con los datos recopilados en las lecturas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (178 Kb) docx (537 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com