ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivos financieros

ametralladora22 de Febrero de 2013

505 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos financieros

Toda empresa persigue objetivos financieros y sus accionistas buscarán un rendimiento a su

Inversión a largo plazo y unos determinados beneficios en el año actual.

La dirección de Sonic quiere que cada unidad de negocio proporcione un cierto tipo de

Rendimiento sobre la inversión, determinados beneficios y que la línea Allegro crezca más

fuerte. El director de producto establece los siguientes objetivos financieros para la línea

Allegro:

- Obtener una tasa de rendimiento sobre la inversión en los próximos 5 años del

15 por ciento después de impuestos.

- Producir beneficios netos de 18 millones de pesetas en 2000.

- Producir una generación de fondos de 20 millones de pesetas en 2000.

1.10. Objetivos de marketing

Los objetivos financieros deben convertirse en objetivos de marketing. Por ejemplo, si la

empresa quiere obtener 18 millones de pesetas de beneficio y su objetivo de rentabilidad es del

10 por ciento sobre las ventas, debe establecer un objetivo de ventas de 180 millones. Si la

empresa establece un precio medio de 26.000 pesetas debe vender 6.923 unidades. Alcanzar los

objetivos anteriores supone conseguir una cuota de penetración del 3 por ciento. Para

mantenerla tendrá que establecer ciertos objetivos de notoriedad, presencia en los puntos de

venta, etc. Los objetivos de marketing podrían expresarse de la siguiente forma:

- Alcanzar unos ingresos por ventas de 180 millones de pesetas en 2000, lo que

representa un incremento del 9 por ciento sobre el último año.

- Alcanzar un volumen de ventas en unidades de 6.923, lo que representa una

cuota dc mercado esperada del 3 por ciento.

- Aumentar la notoriedad de la marca Allegro del 15 al 30 por ciento en el

período planificado.

- Expandir el número de puntos de distribución en un 10 por ciento.

- Conseguir un precio medio de 26.000 pesetas.

1.11. Estrategias de marketing

A continuación se muestra el plan de juego de Sonic:

- Público objetivo: Familias de alto poder adquisitivo, especialmente la muje

compradora.- Posicionamiento: El sistema estéreo modular de mejor sonido y más confianza.

- Línea de producto: Añadir un modelo de bajo precio y dos modelos de alto.

- Precio: Ligeramente superior al de la competencia.

- Distribución: Intensa en tiendas de radio y TV; incrementar esfuerzos par

penetrar en grandes superficies.

- Fuerza de ventas: Aumentarla en un 10 por ciento e introducir un sistema

nacional de gestión de ventas.

- Servicios: Mejorar la disponibilidad y el servicio rápido.

- Publicidad: Desarrollar una nueva campaña de publicidad dirigida al público

objetivo, que apoye la estrategia de posicionamiento. Enfatizar las unidades de

precio alto en la publicidad; incrcementar el presupuesto de publicidad en un 20

por ciento.

- Promoción de ventas: Incrementar el presupuesto de promoción de ventas en un

1 por ciento para desarrollar la publicidad en los puntos de ver ta y participar

más en los expositores de los comerciantes.

- Investigación y desarrollo: Incrementar el presupuesto en un 25 por ciento para

desarrollar una línea de mejor diseño.

- Investigación de marketing: Incrementar el presupuesto en un 10 por ciento

para mejon el conocimiento del proceso de elección de los consumidc res y los

movimientos de la competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com