Ordinaria para el acné
haruhi125Informe7 de Agosto de 2012
262 Palabras (2 Páginas)568 Visitas
RESUMEN
El acné vulgar también conocido como acné juvenil es la enfermedad de la piel con mayor prevalencia durante la adolescencia; y es en esta etapa cuando el joven se preocupa por si aspecto físico.
Las lesiones causadas por el acné son frecuentes en rostro, espalda y tronco, con póstulas o pápulas inflamadas, enrojecidas y dolorosas al tacto, que por lo consiguiente son causa de malestar debido a lo poco estético que estas pueden resultar; haciendo sentir al joven inseguro de sí mismo, estado que puede ser causa de baja autoestima, timidez y exclusión de la sociedad que lo rodea.
“Hay adolescentes en los que predomina más de un tipo de lesiones y así se originan las formas clínicas del acné: Comedón, papuloso, pústuloso y conglobata, este último cuando predominan los obsesos y las cicatrices deformantes.
El cuadro es polilesional: Sobre una superficie de aspecto grasoso podemos encontrar las espinillas (Comedones abiertos), pápulas de 1 a 2 cm, pústulas y absesos de diverso tamaño, algunas cicatrices complementan el cuadro.”1
Por la parte epidemiológica, todos los seres humanos entre los 13 y 20 años han tenido alguna lesión de acné. En cuanto al sexo y edad, este aparece antes en las niñas, alrededor de los 14años y en los niños entre los 16 y 17 años.
El acné es más frecuente en varones, de manera postuloso en un 56% frente al 23% en las niñas. Respecto a rasas, la prevalencia es mayor en hispanos con 72% frente a los negros con 59% y asiáticos con el 63.2%. En México se observaron los porcentajes de prevalencia en 20% y 25%.
...