Organización Del Sistema Nervioso
taniavr2914 de Mayo de 2014
450 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
Organización del sistema nervioso:
El sistema nervioso consta de dos partes:
1. Sistema nervioso central:
• La médula espinal.- controla muchos de los reflejos básicos del cuerpo.
• Regiones del encéfalo.- cerebelo.
• Corteza cerebral.- centro de los procesos mentales y controla actividades motoras voluntarias.
El cerebro consta de 2 hemisferios cerebrales que se dividen en 4 lóbulos (frontal, pariental, occipital, temporal).
2. Sistema nervioso periférico:
Lo constituyen las estructuras neurológicas a partir de su salida del sistema nervioso central.
• El sistema nervioso periférico es la suma de los nervios aferentes y eferentes que parten del sistema nervioso central.
➢ Unidad funcional: la neurona
- Es la célula nerviosa y la base del sistema nervioso.
- La mielinización representa un factor esencial de la maduración funcional del sistema nervioso.
- Tiene la función de engendrar o transmitir los influjos nerviosos.
- Las neuronas de las vías aferentes son llamadas sensitivas y las neuronas de la vías eferentes son motoras o motoneuronas.
- El flujo nervioso corresponde en realidad al cambio electro-químico que se propaga a lo largo del axón por impulsos.
- Estimulación de las dentritas = inversión de las cargas eléctricas.
La neurona, los centros nerviosos y los receptores es propioceptivos constituyen las estructuras nerviosas básicas que junto a las propiedades de la fibra muscular y los elementos de sostén huesos y articulaciones, permiten los diferentes tipos de movimiento humano.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Recepción de la información:
• Los receptores exteroceptivos (captan info. del exterior) e interoceptivos (captan info. del interior) aportan continuamente información.
• Captan estímulos luminosos, de temperatura, presión, etc. y son codificados en forma de impulsos eléctricos transmitidos al Nervioso Central.
• Se capta la información a través de los sentidos y de receptores específicos internos.
2. Procesado de la información:
• La corteza cerebral integra y establece el significado de la información que llega.
• Esta fase es compleja debido al volumen tan extenso de información que llega.
3. Respuesta del sistema:
• El cerebro se encarga de ejecutar las acciones pertinentes, como respuesta a la situación en la que se encuentra el organismo.
➢ Respuesta motora: el cerebro manda un programa motor (una secuencia de acciones dirigida a diferentes músculos y coordinada en el tiempo), es modulada por el cerebelo. La rapidez del programa motor se relaciona con el aprendizaje.
➢ Respuesta vegetativa: a través del sistema nervioso autónomo, la respuesta del sistema es rápida y va a afectar al organismo de una forma más generalizada.
➢ Respuesta hormonal: el sistema nervioso puede provocar, modificar o modular a través del hipotálamo con lo que regula todas las funciones del organismo. Es una acción lenta pero generalizada y puede dar resultados a corto, mediano o largo plazo regulando los procesos vegetativos.
4. Control de la respuesta:
• Por medio de todos los elementos de información que posee, el sistema nervioso está conociendo la respuesta que está provocando, lo que permite compararla con el esquema que había planteado y modular la respuesta que está llevando a cabo.
...