ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen De La Vida

j.hanca19941 de Mayo de 2013

4.437 Palabras (18 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 18

TRABAJO: ORIGEN DE LA VIDA

FACULTAD: CIENCIAS AGRÍCOLAS

PROGRAMA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD

CIUDAD: MONTERÍA CÓRDOBA

AÑO: 2013

CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. GENERAL

4. ESPECIFICO

5. JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

Todas las teorías científicas acerca del origen de la vida exigen que la edad de la tierra sea de varios miles de millones de años. Se tienen pruebas que apoyan esa suposición. Una de las líneas de evidencia se basa en la observación de otros universos y en los estudios de las atmósferas de nuestros planetas vecinos.

Las primeras explicaciones históricas sobre el origen de la vida y los

Seres vivos sostienen que los diversos seres vivos fueron creados por algún

Ser superior. En la actualidad se entiende que los textos religiosos pretenden mostrar la intervención divina en la creación de la vida, pero no explicar cómo se ha originado la materia viva, lo cual pertenece al ámbito de los textos científicos

En fin desde hace mucho tiempo se le ha tratado de dar explicación a la apa-rición de la vida en la tierra por medio de muchas teorías que tratan de buscar el verdadero origen de la vida en la tierra entre estas las más importantes son el creacionismo, la generación espontánea, la panspermia, teoría endosimbio-tica o de Lynn margulis entre otras.

Trataremos de explicar razonablemente el origen de la vida y como científicos como Alexander Oparin tratan de dar una explicación lógica y aceptada sobre el origen de la vida.

JUSTIFICACIÓN:

Al saber cómo se originó la vida en la tierra y tener un previo conocimiento acerca de las teorías que tratan de explicar el origen de la vida podemos conocer la historia

Y además preguntarnos por cosas como

¿Qué es la vida? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos Que nos rodean?

Y le vamos a hallar respuesta siempre y cuando conozcamos el origen de la vida y el universo

Y como este está formado además conoceremos en este recorrido las primeras cé-lulas que se formaron en la tierra y como lo hicieron por otra parte es importante que se conozca el aporte de Alexander Oparin acerca del origen de la vida

OBJETIVOS GENERALES

• Analizar y comprender la importancia que ha tenido la teorías acerca del ori-gen dela vida.

• Entender la evolución de la vida en la tierra

• Comprender y analizar cómo se crearon las primeras células en la tierra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Al finalizar este trabajo el estudiante podrá comprender la importancia de Opa-rin en la creación de una teoría que explica el origen de la vida

• Entender y explicar cómo se forman los coacérvalos en el laboratorio y como hizo Oparin

• Conocer y saber las primeras células que se formaron en el origen de la vida

• Explicar las características de una célula eucariota, y procariota y en que se diferencian

PREGUNTAS.

• En el libro el origen de la vida de Alexander Oparin tratan sobre la fuer-za vital.

A que hace referencia el autor?

• . Basándose en el libro de Alexander Oparin. En la atmosfera primitiva de la tierra, más específicamente en el mar primitivo habían hidrocarbu-ros? Sustente su respuesta.

• . Según Oparin en que se diferencian las sustancias orgánicas de todas las demás sustancias de naturaleza inorgánica? Explique

• Explique que son los coacervados. ¡Se pueden llegar a formar coacer-vados en el laboratorio?

• . Que son los estromatolitos y cuál es su mayor aporte para explicar el origen de la vida.

• . En el libro de Alexander Oparin se habla sobre materialismo dialectico. Que significa esto. Explique.

• Que es la biogénesis y la abiogénesis

• Explique que es la entelequia y quien la propuso?

• . De qué trata la teoría de la panspermia? Quien la propuso y que con-tradicciones existen con respecto a ésta teoría?

• . En qué consiste la partícula de Dios o Bosón de Higgs? Que pros y que contras tiene?

1) SOBRE LA FUERZA VITAL. A QUE HACE REFERENCIA EL AUTOR EN EL LIBRO EL ORIGEN DE LA VIDA DE ALEXANDER OPARIN TRATAN

En los inicios del siglo XIX imperaba la idea errónea de que las

Complejas sustancias orgánicas que integran los animales y las plantas –los

Azúcares, las proteínas, las grasas, etc.- sólo podían obtenerse de los seres

Vivos, y que era de todo punto imposible junta esas sustancias en un

Laboratorio, quizá porque se pensaba que sólo podían originarse en los

Organismos vivos con la ayuda de una fuerza especial, a la que se

Denominaba “fuerza vital”.

Hace referencia considerada desde este punto de vista, la metería en sí es algo inani-mado e inerte No sirve más que de materia para la estructuración de los seres vivos, pero éstos sólo pueden originarse y existir cuando el alma inculca vida a ese material y le da la forma y la armonía de su estructura Este concepto idealista de la vida constitu-ye la base de todas las religiones del mundo

En realidad esto hace referencia a que se creía que solo las sustancias orgánicas se podían producir por medio de organismos vivos solamente por una fuerza vital y que estas no podían ser sometidas a laboratorio pero más tarde desmentida por otros cientí-ficos quienes lograron crear sustancias orgánicas a partir de otras

2). BASÁNDOSE EN EL LIBRO DE ALEXANDER OPARIN. EN LA ATMOSFERA PRIMITIVA DE LA TIERRA, MÁS ESPECÍFICAMENTE EN EL MAR PRIMITIVO HABÍAN HIDROCARBUROS? SUSTENTE SU RESPUESTA.

En las sustancias orgánicas, el carbono se halla combinado con diversos

Elementos: con el hidrógeno y el oxígeno (estos dos elementos forman el

Agua), con el nitrógeno (éste está presente en el aire en grandes

Cantidades), con el azufre, el fósforo etc. Las diferentes sustancias

Orgánicas no son sino diversas combinaciones de esos elementos, pero en

Todas ellas se encuentra siempre el carbono como elemento básico. Las

Sustancias orgánicas más elementales

Y simples son los hidrocarburos o

Composiciones de carbono e hidrógeno.

Según han constatado las investigaciones de muchos químicos, y

Especialmente los trabajos del académico A. Favorski y de su escuela, los hidrocarbu-ros tienen la particularidad de hidratarse con suma facilidad, es decir, de incorporar a su molécula

Una molécula de agua. No hay lugar a dudas de que los hidrocarburos que se

Formaron primitivamente en la superficie de la Tierra

También se combinaron, en su masa fundamental, con

El agua. Mediante esto, en la atmósfera primitiva de la Tierra se originaron nuevas sus-tancias por medio de la oxidación de los hidrocarburos por el oxígeno del agua. No ca-be duda que de esta manera surgieron diversos

Alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos y otras sustancias orgánicas muy

Simples, en cuyas moléculas encontramos mezclados esos tres elementos:

El carbono, el hidrógeno y el oxígeno. Este último se integra como elemento

Constituyente de la molécula de agua. Con frecuencia, a estos tres

Elementos se agrega otro: el nitrógeno, que como amoníaco llegó a ser un

Elemento constitutivo de la Tierra en formación.

De ahí que como resultado de las reacciones de los hidrocarburos y sus

Derivados oxigenados más simples con el amoníaco, surgieron cuerpos

Cuyas moléculas contenían diferentes combinaciones

Entonces llego a la conclusión de que se daban las condiciones para que se diera la vida en la tierra

Por los elementos que se encontraban en esta y a su vez eran derivados de hidrocarbu-ros

3) SEGÚN OPARIN EN QUE SE DIFERENCIAN LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS DE TODAS LAS DEMÁS SUSTANCIAS DE NATURALEZA INORGÁNICA? EX-PLIQUE

Lo primero que diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com