ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PETRÓLEO Y LOS LÍQUIDOS DE GAS NATURAL

LESLY LLONTOP LLAUCEApuntes18 de Mayo de 2020

617 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

PETRÓLEO Y LOS LÍQUIDOS DE GAS NATURAL

 El petróleo es una mezcla de compuesto orgánico de carbono e hidrógeno en estado líquido (petróleo) que se forman en depósitos subterráneos de roca sedimentaria mezclados con otros elementos, es decir, deben procesarse para poder ser comercializados. Los reservorios de petróleo pueden contener Gas Natural asociado. Las empresas de hidrocarburos producen tanto petróleo como GN. La explicación más aceptada del origen del petróleo (enfoque orgánico) afirma que se origina a partir de la materia orgánica de seres que vivieron hace millones de años y que fue depositada junto a otros materiales sólidos en el fondo de mares o lagunas, se descompuso y fue enterrada por los sedimentos acumulados. La mayor profundidad y presión, la falta de aire y temperatura, junto a procesos físicos y químicos, produjeron petróleo. De manera similar se origina el GN (ver anexo A.1 para más detalles sobre la ubicación de hidrocarburos en el subsuelo).

El petróleo es una mezcla de compuesto orgánico de carbono e hidrógeno. Es commodities: bienes transados fluidamente en el mercado mundial, estandarizados y su precio se fija por la oferta y la demanda.

El uso práctico del petróleo y LGN es mínimo. La separación y procesamiento de sus componentes (refinación) permiten obtener productos con valor agregado. En este sentido, ambos hidrocarburos son insumos para producir múltiples derivados. El petróleo y los LGN se comercializan en el mundo de forma muy dinámica gracias a ciertas características asociadas al término commodity: bienes transados fluidamente en el mercado mundial, con particularidades estándar y cuyo precio se fija por la interacción de la oferta y la demanda (Vásquez, 2005a: 170). El petróleo puede ser almacenado y no es fácilmente sustituible a corto ni mediano plazo. El avance tecnológico permite la posibilidad de reemplazarlo a largo plazo por otros combustibles sustitutos (GN y LGN, energía solar, nuclear y geotérmica, entre otros). Los derivados de estos productos son también commodities y se utilizan en casi todos los sectores económicos, aunque principalmente en la industria (petroquímica, eléctrica, manufactura, etc.), el transporte, la cocción de alimentos y calefacción.

[pic 1]

Bibliografía

Minería, O. S. (2015). La industria de los hidrocarburos líquidos en el Perú. Osinergmin, 29-34. Obtenido de http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios_Economicos/Libros/Libro-industria-hidrocarburos-liquidos-Peru.pdf

SITUACION DEL PETROLEO

En el año 2014, a nivel internacional se inició una crisis de la industria del petróleo por la caída brusca del precio, que estaba alrededor de los 100 dólares de enero a julio y cayó progresivamente hasta un promedio de 30 dólares en diciembre del 2015.

Esta situación que se desarrolló desde enero a julio llevó a todos los países de la región a tomar medidas correctivas (normas) que permitan sostener los niveles de su producción petrolera, y otras medidas promotoras para mantener el interés internacional de invertir en sus países. En el Perú, hasta el día de hoy no se hizo nada, y como consecuencia de ello, hoy tenemos el nivel de producción petrolera más baja de los últimos 40 años, y en los últimos 3 años se han resuelto de manera anticipada 27 contratos porque no pudieron superar los problemas sociales y ambientales para realizar los trabajos de exploración y/o porque no era económicamente viable continuar con la inversión en las condiciones pactadas.

Esto está originando una sensible reducción de los montos de canon y sobre canon que reciben las regiones productoras. La figura 2, muestra el comportamiento de los montos recibidos por este concepto en Piura y Tumbes en los últimos 10 años y claramente se observa que, ante la caída de los precios, la única salida es incrementar la producción.

[pic 2]

Pérez, L. F. (2015). Agoniza la industria petrolera en el Perú. Gas Energy Latin America Peru SAC, 2.

PRODUCCION ACTUAL DEL PETROLEO

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (328 Kb) docx (324 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com