PROYECTO JABONES ECOLOGICOS
javier12qEnsayo9 de Junio de 2022
6.707 Palabras (27 Páginas)438 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS[pic 2]
LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 3]
PROYECTO DE TITULACIÓN
Jabones ecológicos
INTEGRANTES DE EQUIPO:
ALTAMIRANO CUEVAS ANDRES
DIAZ MOLINA EDGAR GUILLERMO
ESCAMILLA MARTÍNEZ JESSICA
ESCOBEDO MENDOZA JOHAN OSMAR
PIÑA ORTIZ LUIS IGNACIO
PROFESOR[pic 4]
GOMEZ GARCÍA JUAN FELIPE
SECUENCIA:
5IV80
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN. 3
II. OBJETIVO. 3
III. DESARROLLO. 4
1. Resumen Ejecutivo. 4
2. Concepto de Negocio. Antecedentes. 8
3. Descripción del producto 11
4. Misión y visión de la empresa 13
5. Perfil del cliente y mercado potencial 13
6. Plan de mercadotecnia y ventas 14
7. Sistema de negocio y organización 16
8. Programa de Implementación 17
9. Plan de recursos humanos. 18
10. Plan financiero. 20
11. Aspectos legales 23
12. Oportunidades y Riesgos 25
IV. CONCLUSIONES 27
INTRODUCCIÓN.
En el presente trabajo, plasmamos la descripción del negocio que, como equipo, decidimos desarrollar, y detallar el producto que seleccionamos, de la misma forma establecer una vía para poder desarrollar de dicha empresa de la mejor manera posible, con la finalidad de que sea una empresa exitosa, tomando en cuenta lo que queremos realizar, y pensando en distintas estrategias que pudiesen ser de la conveniencia de la empresa y de esta manera conseguir que dicho emprendimiento pueda crecer.
OBJETIVO.
Descripción detallada del futuro negocio donde se expone el propósito general de la empresa, desarrollando los doce puntos vistos del plan de negocios.
DESARROLLO.
Resumen Ejecutivo.
a) Datos principales del negocio: nombre del proyecto, ubicación y tipo de empresa.
Nombre del Proyecto CAKE SOAP
Ubicación: Saltillo 158, Colonia Valle Ceylan, C.P. 54150 Tlalnepantla, Mex, México
Tipo de empresa:
De acuerdo con su magnitud (Empresa pequeña Comercial)
Mediante su tamaño las empresas se clasifican en grandes, medianas, pequeñas y micros. El tamaño de la empresa se mide al calcular el número de empleados con los que cuenta.
[pic 5]
Número de Trabajadores: 5
Tamaño de la Empresa: “Micro”
Se consideran pequeñas empresas a aquellos negocios dedicados a los servicios y que tienen de 1 a 20 trabajadores.
b) Descripción del producto, bien o servicio.
Cake Soap es una empresa que busca evitar contaminar el agua en el uso cotidiano como es lavar por una alternativa más amigable para el medio ambiente, pretendemos hacer que los jabones ecológicos sean la primera opción para lavar, pretendiendo que la contaminación comience a disminuir empezando por este tipo de contaminación al agua, ya que estos serán biodegradables.
c) Necesidad de implementación: detalles o tendencias del mercado que justifican la creación de la organización.
Siempre habrá la necesidad de que tanto hombres como mujeres usen jabón para uso personal; esto se debe a la necesidad estar limpios, cuidarse, y prácticamente tener limpio todo lo que usen cotidianamente, puede ser por higiene, o por comodidad. El uso del jabón es diario, y su compra puede ser semanal, quincenal, mensual, bimensual etc. según lo desee la persona.
Es por esta necesidad que el negocio de la comercialización de jabones ecológicos artesanal han seguido creciendo por lo que siempre habrá demanda para nuestro negocio.
Nosotros de antemano sabemos que en los últimos años se ha producido un importante aumento del número de productos artesanales eco-friendly y se ha incrementado el ritmo de expansión, pero hemos identificado una característica que no nos convence y es que el aumento de la competencia no ha ido acompañado de un incremento de la calidad. Y con los beneficios, ventajas que se mencionaran a lo largo del proyecto, que es el aroma, la calidad, las vitaminas con beneficio para la piel, no tiene sustancias perjudiciales al ambiente ni a la piel, entre otras más. Por lo que nosotros pondremos sumo empeño especialmente en el apartado de la calidad y diseño. Por eso y otros aspectos el producto tiene viabilidad para entrar al mercado y desplazar mucha competencia.
d) Innovación: especificación de su carácter innovador
- El diseño y los ingredientes beneficiosos a la piel.
- La variedad en los aromas y no solo el hecho de oler a limpio.
- El cuidado al medio ambiente.
e) Ventajas competitivas: aspectos del negocio, condiciones del mercado y características de los consumidores potenciales que representan una ventaja ante la competencia.
- La principal ventaja serán los costos accesibles el producto.
- Contar diseño llamativo.
- Contar con ingredientes no tóxicos o dañinos al ambiente, agradables para la piel.
- Contar con un excelente marketing.
Las condiciones del mercado son óptimas y bastante amplias ya que como lo habíamos expuesto este es un mercado en el siempre hay una demanda higiene, pero específicamente el punto clave es la que se comercialice en cadenas de autoservicio como Walmart, Aurrera, inclusive online por mercado libre o amazon, entre otras.
Por lo que se espera que cuando nuestro negocio esté en funcionamiento podamos contar con el apoyo de estos distribuidores, ya que ellos nos harán llegar más rápido a nuestros consumidores potenciales.
f) Objetivos: propósitos que buscará cumplir la organización una vez instituida.
- El objetivo primordial al querer emprender en una Cake Soap, radica esencialmente en el deseo ayudar a que no se contamine el medio ambiente, el agua.
- Contar con producto innovador, un precio accesible.
- Conseguir que el producto se distribuya en lugares como Walmart o Aurrera ya que estadísticamente es donde la mayoría de la población compra el jabón.
- Obtener una rentabilidad óptima para tener más ingresos personales
g) Estrategias del proyecto: medidas que permitirán alcanzar los objetivos descritos.
- La estrategia para lograr ayudar a la gente radica en reducir las utilidades netas para los dueños para así lograr los precios más bajos y competitivos de la zona.
- Las estrategias para posicionar el producto es una buena campaña de marketing y cumplir con los requisitos para que cadenas distribuidoras (Walmart, Aurrera, Soriana, etc) admitan tu producto para su venta los cuales son los siguientes puntos:
1. Tu empresa debe estar dada de alta en SHCP y expedir facturas.
2. Tus artículos deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables al tipo de mercancía.
3. Tus artículos deben contar con un código de barras registrado ante GS1 México, así como la verificación de la impresión del código de barras.
4. Requerimientos para programas de cumplimiento.
h) Inversión requerida: cantidad total de capital requerido distinguiendo qué cantidad o porcentaje requiere financiamiento adicional.
Gastos de mano de obra: $499,200.00 al año
Gastos de Venta $380,000.00 al año
Gastos de Servicios: $50,000.00 al año
Cantidad total de inversión: $ 929,200.00 MX
Nosotros podemos comenzar el emprendimiento en este negocio con una aportación de capital de cada socio y director de $180,000, esto significa que con $900,000 podemos catalizar adecuadamente el crecimiento del negocio ya que desde el primer año conseguimos la rentabilidad.
...