ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA NÚMERO 3 CONOCIMIENTO Y MANEJO DE TEODOLITO

SOLOENSAYITOSPráctica o problema7 de Septiembre de 2017

442 Palabras (2 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 2

LABORATORIO DE TOPOGRAFÍA I

PRÁCTICA NÚMERO 3

CONOCIMIENTO Y MANEJO DE TEODOLITO

POR:

MASSIEL KARIME CAJAS

MELISSA CRUZ MUÑOZ

LADY DAHIANNA GARCES

MATHEO NICOLAS ZAMBRANO

LUGAR: PARQUE FACULTAD DE INGENIERÍAS

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017

EQUIPOS Y MATERIALES

2 Teodolito

2 base para teodolito

4 jalones

2 estacas

1 maceta

PROCEDIMIENTO

[pic 1]

El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.

En la práctica, primero se instaló y reconoció el equipo, se calibró y luego se procedió a ubicar el norte con la ayuda de una brújula, se marcó con un jalón. Una vez ubicado el punto 0 (cero), éste se trasladó al punto en donde se ubicó el jalón (número 1) y desde ahí se midió 180°, y se marcó con otro jalón (número 2) el nuevo punto. Esto con el fin de hacer transitar el equipo y al observar nuevamente por el telescopio y por la mira de graduaciones angulares se tendría que observar el mismo punto cero en el centro del jalón número 1.

RESULTADOS:

En la primera parte, primero, se reconoció el equipo, se dibujó un punto en una estaca, teniendo en cuenta ese punto se instaló la base para el teodolito, luego se hizo el montaje del teodolito sobre la base y se calibró debidamente teniendo en cuenta el nivel al que debía quedar, luego de quedar calibrado se ubicó el norte con ayuda de una brújula, y este punto se marcó con el jalón 1, luego de esto se buscó el punto 0° y se trasladó al norte, quedando alineado con el jalón 1.

        

[pic 2]

Luego de tener todos estos puntos ubicados, se midió el ángulo de 180° desde el punto norte y se marcó con el jalón 2.

[pic 3]

Al hacer transitar el telescopio y ubicar el punto 0° se encontró exactamente los 180°, el resultado fue de 180° 00’ 00 “.

[pic 4]

CONCLUSIONES

La práctica con el teodolito a pesar de haber sido corta fue muy enriquecedora, ya que nos dio los fundamentos para poder hacer una correcta medición de ángulos, además de que aprendimos una técnica clave a la hora de medir en campo.

 El uso del teodolito nos ayuda a realizar nuestras poligonales con un grado de error mucho menor a los métodos usados anteriormente que puede variar  nuestras poligonales sea la mayor posible y reducir el error al mínimo que es lo que es nuestra

Otra posible causa de esto es la antigüedad de los equipos, ya que con el paso de los años ha ido perdiendo su precisión.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.topoequipos.com/dem/que-es/terminologia/que-es-un-teodolito

https://es.slideshare.net/chino1916/teodolito-topografa (PAG 3)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (70 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com