Pala Hidraulica
paticojaimes3 de Septiembre de 2012
756 Palabras (4 Páginas)1.669 Visitas
INTRODUCCION
El trabajo que a continuación presentamos ha sido realizado con el propósito de adquirir conocimientos científicos e intercambiarlos con nuestros compañeros, guiados por nuestro profesor.
Este trabajo es muy interesante y sorprendente, porque al activar la energía proporcionada por el aire y agua a presión, hace que la pala gire, se levante, se desdoble, etc. Este principio es aplicado en tractores, camiones recolectores de basura, cargadores frontales, frenos y suspensiones de camiones, etc. muy usados hoy en día.
¿Como lo hace?: conseguimos una tabla que nos sirviera como base le abrimos un hueco después le colocamos el sonteniento del brazo después se coloco el brazo ajustado por un tornillo, después le colocamos una patica sostenida por un tornillo para sostener el bolco, después colocamos la jeringa del brazo al sostenimiento y le colocamos una manguera en un extremo y la otra y en la otra punta de la manguera le colocamos la otra jeringa para que le diera presión con el liquido para que pudiera subir y bajar.
¿Para que lo hace?:nosotras hicimos este proyecto con el fin de tener mucho mas conocimiento acerca de la tecnología y conocer la historia de estas y mas maquinas y para que han servido en tiempos remotos ; mediante estos proyectos nosotros podemos ir mejorando en sentido de que si tenemos fallas tengamos una mejor capacidad para solucionar muchas cosas y cada vez ser mejor en todo lo que hagamos o construyamos. este proyecto también lo hacemos con el fin de hacer una buena exposición ya que investigamos y ya sabemos mas o menos para que sirven estas maquinas ,poder dar una mejor explicación ante los demás y tener una buena nota en el área ; mediante estos proyectos también podemos ir obteniendo mejores capacidades y para poder hacer otros proyectos mas avanzados.
MARCO TEORICO
Historia:La pala hidráulica documentada mas antigua apareció en el año 1882 y fue producida por Sir W.G. Armstrong & Co una compañía Británica que previamente construyó hull docks. En 1948, un prototipo con ruedas de la excavadora fue desarrollado por carló Mario Bruneri Ellos cedieron las patentes y derechos de autor a una compañía Francesa llamada SICAM en 1954, el mismo año que SICAM construyó el Yumbo. El Yumbo, una excavadora, S25 poseía una cadena montada. Los rodadores y las orugas abrieron su camino en la industria por lo que los clientes se interesaron en estos productos.
La primera excavadora hidráulica, la TU, fue producida en 1951 con la ayuda de Poclain. La excavadora no podía producir un giro completo y la energía hidráulica era obtenida con ayuda de una bomba. Poclain introdujo el TY45, la primera máquina giratoria, en 1960.la excavadora hidráulica es principalmente utilizada para excavar cualquier tipo de terreno esta en ocasiones también puede ser utilizada para cortar acero, el rompimiento de concreto, el taladro de hoyos en la tierra el cimiento de gravilla antes del pavimento y hasta para acribillar lugares.
La excavadora hidráulica opera en diferentes niveles el primero es el aguilón del vehículo este esta compuesto por dos cilindros hidráulicos un cucharón el componente en forma de cuchara y una pluma la cual esta en la parte superior del aguilón , el aguilón se mueve en dos partes justo como un brazo humano se movería en la muñeca y en el codo.la primera excavadora hidráulica la TU fue producida en 1951 con la ayuda de poclain; una pala excavadora con una capacidad de excavación de 30 yardas cubicas fue producida en 1980.
Estas máquinas están siendo creadas con el fin de facilitar la vida del hombre para que las personas no tengan que esforzarse tanto gracias a estas nuevas tecnologías hay países que estaban en vía de desarrollo
...