ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras clave Química 2

JasielAbrmEnsayo1 de Mayo de 2017

370 Palabras (2 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 2

PALABRAS CLAVE

Etapa 1

FUNCION DEL ARTE

Jean Cocteau- La poesía es indispensable.

Piet Mondriand- posible desaparición del arte

Bertolt Brecht- Nuestro teatro fomenta la comprensión.

Karl Marx- el arte como momento de la humanidad.

FUNCIONES DEL ARTE

Función original- hacer magia

Función actual- clasificar las relaciones sociales

Función esencial – ilustrar y estimular la acción

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTRES

Artes puras – exclusividad de su material

Artes mixtas – reúnen 2 o más artes puras

Materiales artes puros- sonidos, espacio palabras

Artes puras- música, literatura y plásticas

Espacio artístico- acto intelectual

Perspectiva- ojo humano

Composición- trazos fundamentales

Imitación- se produce lo del exterior

Figuración- desconecta al público

Abstracción- rompe con toda realidad

Dibujo- escueto diseño arte de las líneas

Pintura- un complemento coloreado del dibujo, la más solicitada

Escultura-  arte del volumen, figura humana

Arquitectura- no resalta la belleza

Monocromo- una familia de colores

Policromo- afinidad y contraste

Vibración- impulsos del aire

Frecuencia-  frecuencia constante de vibración

Armónicos- peculiar a cada timbre

Intensidad- la fuerza

Material del canto- voz humana

Arte más complejo del canto- opera

Etapa 2

Pintura- Manifestación artística  más conocida

Técnicas

Prehistoria- a base de hierro, caseína, grasa

Muro

Tela o tabla

Caballete

Papel

Temple-huevo

Oleo-nuez y linaza

Collage- diversos materiales

Pastel- terminación aterciopelad

Fresco- cal húmeda

Acrílica- acrilato

Matérica- polvos y tierras

Acuarela- transparentes y ligeros

Encáustica- cera fundida

Cinética- busca mo- vimiento

Cera- es más grasa

PERSPECTIVAS

Románica- parte de arriba el personaje pp

Teológica- tamaño según su importancia

Lineal- construcción

Color- difuminación

Menguante- perdida de determinación

Ilusoria- engaños ópticos

Aérea- combinación de p. de color y menguante

TIPOLOGÍAS

Mágica- prehistoria

Religiosa- antiguas civilizaciones, antes del cristianismo

Civil- retrato

Bodegón- carácter burgués

Genero- holandesa 1600

Histórica- hechos conmemorativos

Mitológica- fusión de mito y religión

Alegórica- ideas abstractas

COMPOSICIONES

Abierta- huyen del centro (centrifuga) ragmenta los elementos

Cerrada- se dirigen al centro (centrípeta) globaliza los elementos.

Unitaria- superpone los elementos

No unitaria- yuxtapone los elementos.

Etapa 3

La danza

Danza- mover el cuerpo

Elementos de la danza

Cultura del cuerpo

Aspectos físicos

Espacio

Indispensable para el cuerpo en movimiento

Movimiento

Material básico, modos

Impulso del movimiento

Significación, hálito

Tiempo

Ritmo

Luz obscuridad

Impacto en el espectador

Forma o apariencia

No son movimientos gratuitos

Espectador participante

La danza debe ser vista, percibida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com