ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Para quién la lógica?


Enviado por   •  23 de Agosto de 2018  •  Documentos de Investigación  •  790 Palabras (4 Páginas)  •  1.622 Visitas

Página 1 de 4

Méndez Saldaña Lesly                                                                                  ¿Para quién la lógica?

LDE01SA01                                                                                                  RAYMUNDO MORADO                                                  

Sábado 23 de Junio, 2018

LA LÓGICA

Es la ciencia  que de manera estructurada organizar nuestros razonamientos.  Estudia la forma y el contenido de los pensamientos. Tiene objeto, método propio y tiene por objeto determinar pensamientos verdaderos y desechar los falsos.

La lógica estudia la forma de nuestros pensamientos (conceptos, juicios, raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir, desde el punto de vista de su forma lógica. Descubre  leyes  y reglas de la forma de nuestros pensamientos, en la perspectiva de la verdad. Así la verdad se convierte en el horizonte de la lógica, haciendo su campo de estudio las especies o clases de pensamientos,

Estudiar la lógica es como tomar vitaminas para la mente, que requiere entrenamiento y planificación para que puedan servir.

Lo importante es tomar el control de nuestra vida intelectual, el estudio bien dirigido sobre la lógica nos dará mayores posibilidades de ser felices, mientras que la falta del entrenamiento puede estropear nuestros talentos naturales.

La lógica es una ciencia que también es un arte, en tanto ciencia eminentemente es teórica y que podamos enseñarla no significa que podemos practicarla, en pocas palabras saber lo que debemos hacer no nos capacita automáticamente a hacerlo.

La lógica es una herramienta poderosa que aumenta nuestras probabilidades de éxito y es una mejor oportunidad de evitar errores y de aumentar el número y calidad de aciertos.

La lógica nos ayuda a comprender modos de razonamiento que pueden llegar a ser muy complicados y como ciencia nos permite apreciar esos fenómenos.

Como arte son habilidades que deberíamos de tener de manera natural.

Como ciencia es metódica, sistemática y rigurosa, requiere más esfuerzo y no se puede obtener de manera natural, esta se obtiene mediante entrenamiento especial, este grado de logística es útil para dominar el discurso, para entenderlo y manejarlo.

EL TRIPODE LOGICO

El primer elemento son los conocimientos lógicos

El segundo elemento son las habilidades lógicas y el tercer elemento del trípode es la actitud, porque sin la actitud correcta de aplicar los conocimientos y las habilidades el trípode cae.

En general, las habilidades son más importantes que el conocimiento, pero la habilidad aunque es necesaria, tampoco es suficiente ya que requiere de la actitud correcta para ponerla en práctica.

Otra habilidad lógica de una persona educada es saber discutir, hay que aprender a tomar turnos para hablar y evitar insultos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (345 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com