ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento Politico De Los Aborigines Antes De La Llegada De Los Europeos

wualterTesis16 de Marzo de 2012

623 Palabras (3 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento Politico De Los Aborigines Antes De La Llegada De Los Europeos

Introducción 1

A través de esta investigación, se tratará por medio de la hipótesis, de demostrar cómo con la invasión del continente, por parte del conquistador europeo, el aborigen se transformó en indio, y hoy es él mismo quien creará al nuevo indígena americano.

La importancia de este problema reside en la comprensión de las luchas que llevan a cabo los movimientos indígenas para lograr mantener su cultura y costumbres sin que el sistema imperialista disfrazado de globalización se lo impida. Para esto, recurren a los valores y virtudes de las antiguas grandes civilizaciones, de las cuales descienden y son legítimos herederos de su legado cultural.

Al llegar el invasor europeo a un continente casi virgen y tomar contacto con los aborígenes que lo habitaban, se inició el proceso de estructuración del indio, primero como ser infrahumano, casi animal, como inferior después (dogma que persiste en la actualidad en la cultura occidental, no así entre los pueblos indígenas).

Ese mismo etnocentrismo llevó al conquistador a negar y esconder el desarrollo, los pensamientos y virtudes de los pueblos y civilizaciones americanas.

En la creación del indio influyó en gran medida la matanza, la esclavitud, la infamia en la que el aborigen vivió en los primeros siglos de la conquista, sumado al colonialismo, al hambre y a la miseria que se sumó después, justificada por la hipocresía y el exacerbado etnocentrismo del capitalismo occidental.

Pensamiento políticos de los aborígenes americanos antes de los contactos con los Europeos

Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección.

Los mayas, aztecas e incas construyeron complejas obras de riego, aplicaron técnicas agrícolas y organizaron estados teocráticos. También inventaron un calendario de 365 días (mientras que Europa se guiaba por el gregoriano, menos...

Pensamiento Politico De Los Aborigenes Latinoamericanos Antes De La Llegada De Los Españoles

PENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS

CARIBES: este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, Dominaban perfectamente el arco y la flecha, se les llamo nómadas porque no permanecían estables en un lugar, andaban desnudos, Desarrollaron una cerámica utilitaria, destinada a producir cacerolas y utensilios de uso doméstico. Las tribus que más se destacaron fueron: Cumanagotos, Tomusas, y Píritus, entre otras. Este grupo indígena opuso la mayor resistencia a la conquista de los españoles, eran guerreros tradicionales y defendían su suelo con firmeza y decisión. Guaica puro o Guaica fue un nativo indígena, jefe de varias tribus de los caribes.

Las viviendas eran muy sencillas

LOS ELEMENTOS

1. COSMOGONICO:

Amalivaca, Dios Creador del mundo y de los hombres. También conocido por otras tribus como: Amaruaca y Amarivaca. En la mitología indígena, Amalivaca fue el creador de la humanidad, del río Orinoco y del viento. La tierra está integrada en una de las capas que forman con el mundo subterráneo y el firmamento el mundo o universo de los caribes

ÉTICO

Hospitalidad: Los caribes son bastantes desprendidos entre si y se dan los unos a los otros, manifiestan gran afecto y amistades inolvidables

Respeto y obediencia: por una secreta ley de la naturaleza tienen respeto por los ancianos

Desprendimiento: viven sin penas, sin ambición sin inquietud, sin ningún deseo de adquirir tesoros

Casticidad: Los jóvenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com