Perimetro y área de figuras planas
feradrianaqcTrabajo1 de Julio de 2013
610 Palabras (3 Páginas)560 Visitas
1000 películas para ver antes de morir!!!
Welcome, Philippe Lioret, Francia, 2009.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
1. EL TRIANGULO
Es la porción del plano limitado por tres rectas que se cortan de dos en dos
Elementos de un triángulo:
Los puntos de intersección son los vértices del triangulo: A, B, C
Los segmentos determinados, son los lados del triangulo: a, b, c
Los lados forman los ángulos que se nombran por las letras de los vértices
El lado opuesto a un ángulo, se nombra con la misma letra pero minúscula
Un triángulo tiene los siguientes elementos: 3 ángulos, 3 lados y 3 vértices
2. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS
2.1) Triángulos equiláteros
Las palabras equi - látero vienen del latín: igual – lado. Son los triángulos cuyos tres lados son iguales: (a = b =c).
2.2) Triángulos isósceles
La palabra isósceles referida a la geometría, quiere decir que dos lados (piernas) son iguales.
2.3) Triángulos escalenos
El triángulo escaleno tiene sus lados diferentes por lo que sus ángulos también serán diferentes.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS
3.1) Triángulos rectángulos
Si tienen UN ángulo recto (igual a 90º):
3.2) Triángulos acutángulos
Son los que tienen TRES ángulos agudos (menores de 90º):
3.3) Triángulos obtusángulos
Son los que tienen UN ángulo obtu so (más de 90º):
4. CUADRILATEROS
Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales, la suma de sus ángulos internos siempre da como resultado 360º.
Elementos de un cuadrilátero:
Los elementos de un cuadrilátero son los siguientes:
4 vértices: los puntos de intersección de los lados que conforman el cuadrilátero
4 lados: los segmentos limitados por dos vértices contiguos
2 diagonales: los segmentos cuyos extremos son dos vértices no contiguos
4 ángulos interiores: conformados por dos lados y un vértice común.
Los cuadriláteros se clasifican en:
Paralelogramos (sus lados enfrentados son paralelos)
1. Rectángulos
2. Oblicuángulos
3. Trapecio rectángulo
4. Trapecio isósceles
5. Trapecio escaleno
6. Trapezoide simétrico o deltoide
7. Trapezoide asimétrico
5. ROMBO
El rombo es un cuadrilátero paralelogramo cuyos cuatro lados son de igual longitud.
6. CUADRADO
El cuadrado es un cuadrilátero con lados opuestos paralelos dos a dos, que tiene cuatro ángulos iguales y cuatro lados iguales
7. TRAPECIO
Es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que no lo son. Los lados paralelos se llaman bases del trapecio y la distancia entre ellos altura.
Los trapecios respecto a sus ángulos internos, pueden ser rectángulos, isósceles o escalenos:
• Trapecio rectángulo es el que tiene un lado perpendicular a sus bases.
Tiene dos ángulos internos rectos, uno agudo y otro obtuso.
• Trapecio isósceles es el que tiene los lados no paralelos de igual medida.
Tiene dos ángulos internos agudos y dos obtusos, que son iguales entre sí.
Las diagonales son congruentes.
El trapecio isósceles es un cuadrilátero cíclico ya que la suma de los ángulos opuestos es 180°.
• Trapecio escaleno es el que no es isósceles
...