Plantas medicinales en Mesopotamia.
lesliiemarResumen15 de Marzo de 2016
555 Palabras (3 Páginas)1.806 Visitas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Historia de la Medicina
Deber # 2
Nombre: Leslye Chamba
Tema: Uso de plantas medicinales en Mesopotamia
[pic 1]
Plantas | Propiedades |
Opio | Su propiedad es analgésica, era empleada en el tratamiento de dolor de encías junto con la mandrágora. |
Mandrágora | Posee propiedades soporíferas, analgésicas y anti infecciosas |
Beleño | Usado en polvo, tiene propiedad anestésica empleada en el dolor de encías junto con la almáciga. |
Almaciga | Posee propiedades astringentes, es decir ayuda a la cicatrización, se la aplicaba sobre la dentadura. |
Hoja de Coloquinta | Tiene propiedades purgantes, era empleada en el tratamiento de enfermedades gastro intestinales, era mezclada con miel, cerveza y aceite refinado. |
Arañuela | Fue usada en el tratamiento de hemorroides, debido a sus propiedades astringentes y antisépticas, las hemorroides se frotaban hasta hacerlas sangrar luego se mezcla grasa de cerdo con arañuela y se introducía dentro de la herida. |
Azafrán Amarillo | Posee propiedades anestésicas y antiinflamatorias, fue empleado en el tratamiento de constricción de la vejiga, se lo mezclaba con cerveza para su ingesta. |
Plantas | Propiedades |
Kaniš-bellota | Posee propiedades cicatrizantes y ayuda a detener el sangrado, también era usada para el tratamiento de constricción de vejiga. |
Pistacho | Este fruto contiene una gran variedad de vitaminas, ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico, fue |
Arnoglosa o Llantén | Era usada en pacientes con toz debido a sus propiedades antibióticas, se la mezclaba con leche, ajo y aceite fino. |
Semillas de Tamarisco | Por sus propiedades anti-espasmódicas y digestivas era empleada en el tratamiento de afecciones digestivas, se la mezclaba con miel y mantequilla fundida. |
Palomina | Tiene propiedades hipostenicas y antiinflamatorias, era empleada en el tratamiento de reumas mezclado con cantáridas, excremento de gacela y cerveza, la mezcla se la extendía en una tela y se la ponía sobre el pecho. |
Ajo | Fue usado en el tratamiento de contrición de la vejiga, debido a sus propiedades antisépticas y analgésicas, se lo machacaba y mezclaba con cerveza. |
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:ETFSerieII-2010-23-2020/Documento.pdf
http://mesopotologia.blogspot.com/2010/06/la-mesopotamia-entre-los-rios-tigris-y.html
http://dondelalunanosguia.blogspot.com.es/2013/06/plantas-medicinales-un-poco-de-historia.html
http://www.elergonomista.com/galenica/arcaicas.htm
http://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-2.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Alm%C3%A1ciga_%28resina%29
http://abcplantasmedicinales.com/lentisco/
https://es.wikipedia.org/wiki/Citrullus_colocynthis
...