Polipos Y Diverticulos
annabelle4015 de Octubre de 2013
3.475 Palabras (14 Páginas)855 Visitas
Introducción
La enfermedad de Diverticular de colon es una condición común que aflige el cerca de 50% de pacientes a los 60 años y casi todos a los 80 años. Solamente un porcentaje pequeño de ellos con divertículos de colon tienen síntomas, e incluso pocos requerirán de cirugía.
Los pólipos son crecimientos anormales de tejido que surgen de la capa interior o mucosa del intestino grueso (colon) y sobresalen al canal intestinal. Algunos pólipos son planos, otros tienen un tallo.
Los pólipos son uno de los problemas más comunes que afectan al colon y al recto, y se presentan en el 15 a 20% de la población adulta. Aunque la mayoría de los pólipos son benignos, se ha logrado establecer la relación de ciertos pólipos con el cáncer.
1
Objetivo
Con este trabajo se espera conocer las condiciones de colon entre ellas divertículos y pólipos, sus causas, síntomas para aprender y reconocer a estos pacientes y poderles dar un mejor tratamiento e informarlos para que aprendan a manejar la condición y aceptarla más fácilmente.
2
DIVERTICULOS
Los divertículos son formaciones seculares o bolsas que se forman por debilidad en la pared del colon, generalmente en el colon sigmoideo o colon izquierdo, pero pueden comprometer la totalidad del colon. La diverticulitis describe la perforación o la inflamación del divertículo.
SÍNTOMAS
Los síntomas principales de la enfermedad diverticular son dolor abdominal (generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen), diarrea, calambres, alteración del hábito intestinal y ocasionalmente sangrado rectal severo. Estos síntomas ocurren en un pequeño porcentaje de pacientes con diverticulosis y son a veces difíciles de distinguir de otras enfermedades intestinales tales como el síndrome de intestino irritable.
La diverticulitis —una inflamación o una infección de un divertículo —puede causar uno o más de los síntomas siguientes: dolor, escalofríos, fiebre, y cambio de hábitos del intestino. Los casos severos de la diverticulitis se pueden complicar con infecciones en el abdomen, trayectos que drenan a la vejiga o vagina, o perforación del colon que requieren cirugía de emergencia.
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD
Por lo general una dieta baja en fibra en muchos años crea un aumento de presión en el colon que conlleva a la formación de los divertículos
.
TRATAMIENTO
Los síntomas leves de la enfermedad diverticular son tratados generalmente por dieta y ocasionalmente medicamentos para disminuir el dolor, los cólicos y los cambios de los hábitos del intestino. El aumento de la cantidad de la fibra dietética (granos, legumbres, vehículos, etc.) y a veces la restricción de ciertos alimentos reducen la presión en el colon y las complicaciones son menos probables que se presenten.
3
La diverticulitis requiere cuidado más intenso. Los casos leves se pueden manejar sin hospitalización, pero es una decisión tomada lo mejor posible por su médico. El tratamiento consiste generalmente en antibióticos orales, restricciones dietéticas y ablandadores de las heces. Los casos severos requieren hospitalización con antibióticos intravenosos y restricción dietética. Los ataques más agudos se pueden realiviar con tales métodos.
Cuando es necesario la cirugía?
La cirugía es indicada para los episodios recurrentes, las complicaciones o los ataques severos cuando hay poca o ninguna respuesta a la medicación.
En cirugía, generalmente parte del colon —comúnmente los colon izquierdo o sigmoideo— se extirpa y se vuelve a conectar el colon o "anastomosis" al recto. La recuperación es completa. La función normal del intestino se recupera generalmente de 1 a 3 semanas.
La cirugía se ve simplificada actualmente mediante la laparoscopia que es una técnica mínimamente invasiva con pocas heridas y rápida recuperación
Quien realiza estos tratamientos?
Los cirujanos colorectales son expertos en el tratamiento quirúrgico y no- quirúrgico del colon y de problemas réctales. Tienen entrenamiento avanzado en el tratamiento del colon y de problemas del recto y del ano además del entrenamiento completo en cirugía general. Los cirujanos colorectales tratan condiciones benignas y malignas, realizan exámenes rutinarios de investigación y de problemas con cirugías cuando son necesarias.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico. Un pólipo grande se puede sentir durante un tacto rectal.
La mayoría de los pólipos se encuentran con los siguientes exámenes:
•Enema opaco
•Colonoscopia
•Sigmoidoscopia 4
•Examen coprológico para sangre oculta en heces
•Colonoscopia virtual
Posibles complicaciones
Los pólipos pueden causar sangrado y, con el tiempo, algunos se pueden convertir en cánceres. Cuándo contactar a un profesional médico Consulte con el médico si usted tiene:
•Sangre en una deposición.
•Cambio en las deposiciones
Algunos alimentos pueden hacer empeorar sus síntomas:
Evite los frijoles y los guisantes, los granos gruesos, el coco, el maíz o las palomitas de maíz, las frutas deshidratadas, las cáscaras en las verduras y frutas, los tomates, las fresas, los encurtidos y los pepinos.
Pregúntele al médico con respecto a comer nueces o semillas.
No beba demasiado café, té o alcohol, ya que pueden empeorar el estreñimiento.
5
Pólipos en el colon
Un pólipo en el colon es un crecimiento anormal en la superficie del colon. Al colon también se le llama intestino grueso. A veces, una persona puede tener más de un pólipo en el colon. Los pólipos en el colon pueden ser elevados (como protuberancias) o planos.
El intestino grueso es el tubo largo y hueco que está al final del aparato digestivo. El intestino grueso absorbe el agua de la materia fecal y la convierte de líquida a sólida. La materia fecal son los desechos o excrementos que pasan a través del recto y el ano como una evacuación.
Causas
Los pólipos son muy comunes en los adultos, cuyas probabilidades de sufrir pólipos aumenta con la edad. Si bien no son frecuentes en personas de 20 años, se estima que una persona promedio de 60 años de edad, sin factores de riesgo especiales para contraer pólipos, tiene un 25 por ciento de probabilidades
de tener un pólipo. No sabemos qué causa los pólipos. Algunos expertos creen que una dieta alta en grasas y baja en fibras puede predisponer la formación de pólipos. Además, puede existir
...