ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué se elegiría un eucarionte más que un procarionte para expresar una proteína recombinante?


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2016  •  Tareas  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 3

Ignacio Sánchez Gavito Portilla

TAREA 3 GENÉTICA

1.- ¿Por qué se elegiría un eucarionte más que un procarionte para expresar una proteína recombinante?

R = Porque el procarionte presenta una serie de problemas entre los que se encuentran: los procariontes no pueden cortar los intrones de las transcripiciones de eucariontes, los procariontes no pueden llevar a cabo los procesos posteriores a la traducción y muchas proteínas eucariontes necesitan estos procesos para su funcionalidad, los huéspedes procariontes no reconocen los elementos de control para la síntesis de proteína y el RNA.

2.- Para el caso de proteínas de origen humano, explique cuáles son los criterios fundamentales para la elección de un sistema de expresión:

R = Los sistemas de expresión procariontes no realizan las modificaciones que realizan las células eucariontes sobre las proteínas. Por lo tanto, no permiten a las mismas ordenarse de manera correcta y su funcionalidad se ve afectada. Sin embargo, los sistemas de expresión eucariontes sí logran realizar estas modificaciones pero obviamente son sistemas mucho más complejos, que necesitan ciertos requisitos, entre los que se encuentran: fáciles de manejar (aislamiento y separación), sitio de clonación, marcador, origen bacteriano de replicación y un costo de producción bajo.

3.- ¿Qué tipos de vectores se han desarrollado para obtener levaduras recombinantes y cuál es la aplicación de cada una?

R = Generalmente, los medios de cultivos de levaduras utilizados son Pichia Pastoris y S. Cervisae. Para este último, existen tres tipos de vectores de expresión:

YEps plásmidos episomales → son promotores que logran subir la eficiencia de la transcripción de genes en vectores de levaduras.

YACs cromosomas artificiales de levaduras → como su nombre lo indica, son segmentos de DNA que contienen toda la estructura requerida para la replicación (origen, centrómero y telómeros).

Tips vectores de integración → son los encargados de integrar por medio de recombinación la parte de interés.

4.- Describe dos marcadores de selección utilizados en vectores de expresión en levaduras:

R = HIS3: es un gen que codifica para una proteína que cataliza el sexto paso de la histidina.

TRP1: regula la transcripción de genes que son necesarios en la síntesis del triptófano.

5.- ¿Qué son los baculovirus? ¿Qué características tienen los vectores basados en los baculovirus?

R = Familia de virus infectivos para invertebrados. Poseen un genoma con DNA de cadena doble como ácido nucléico. Se caracterizan por albergar dicha información genética en una cáspide recubierta de envoltura viral y estructuralmente definida por una simetría cilíndrica. Respecto a los vectores, el promotor es muy fuerte y no es requerido para la producción del virus. Se puede reemplazar el gen con una secuencia codificante de una proteína de interés. Esta proteína recombinante es muy parecida a la original.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (139 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com