ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 1 Manejo de material y equipo de laboratorio

Roman PMApuntes23 de Febrero de 2016

304 Palabras (2 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 2

                                                                                                      [pic 1][pic 2][pic 3]

                                                                                           

P  

Practica 1

Manejo de material y equipo de laboratorio

Elaborada por: Pulido Martínez José Román

Numero de boleta: 2015602668

Objetivos:

  • El alumno se familiarizara con el manejo de equipo y material de laboratorio.
  • El alumno conocerá las unidades comunes que se manejan en algunas mediciones.
  • El alumno conocerá las clases y tipos de errores en una medición.

Marco teórico:

Clases y tipo de error.

Al medir y comparar el valor verdadero o exacto de una magnitud y el valor obtenido siempre habrá diferencia llamado error de medición por lo que es necesario reducirlo aplicando varias veces la misma operación.

Los errores se dividen en dos clases que son: sistemáticos y circunstanciales (estocásticos o aleatorios y se muestran a continuación en la tabla:

Clases

Descripción

Causas o fuentes

Se produce o comete

Sistemáticos

Se representan de manera constante a través de un conjunto de lecturas realizadas al hacer la medición de una magnitud.

Defecto en el instrumento de medición

Al determinar el tiempo con un cronometro que marche más rápido o más lento de lo debido.

Error al paralaje

Por una incorrecta postura del observador

Error de escala

Por el rango de precisión del instrumento empleado lo que provoca una incertidumbre en la medición.

Mala calibración del aparato o instrumento usado.

Por fallas de fabricación de equipo.

Circunstanciales

No se repiten regularmente de una medición a otra, debido a variaciones de presión, humedad, temperatura del ambiente de los instrumentos

Estocásticos (azaroso)

En forma irregular de una medición a otra debido a que son muy pequeños

Aleatorios

Por ser el resultado de factores inciertos, por lo que pueden ser positivos o negativos.

Tipos de error

Con el fin de cuantificar el error que se comete al medir una magnitud en especial, se consideran algunos tipos de error:

Tipo

Descripción

Formula

Absoluto

Es la diferencia entre el valor verdadero

=(Xi-)[pic 4][pic 5]

Relativo

Es el cociente entre el valor absoluto del error absoluto y el valor verdadero (en valores absolutos)

=[pic 6][pic 7]

Porcentual

Es el error relativo expresado por ciento.

[pic 8]

Exactitud y precisión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (171 Kb) docx (863 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com