Practicas De Soluciones Molares Y Normales
jorge7915 de Junio de 2013
587 Palabras (3 Páginas)3.193 Visitas
Practica # 3
‘’ Soluciones molares y normales ’’
Especialidad.- Programación
Ingeniero.- Yum Kax Correa Méndez
Auxiliar.- Lic. Ricardo Pulido
Alumna.- Edna Berenice Ibarra Gutiérrez
#Numero de lista 28
‘’Introducción ‘’
Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias cuyas proporciones relativas pueden variar dentro de ciertos límites menos abundantes recibe el nombre de soluto y entre mayor abundancia solvente.
Debido a que la composición de una solución puede variar es necesario especificar la concentración de sus solutos ordinariamente se expresa la cantidad de soluto por cantidad de solución. Las concentraciones de las soluciones se expresan en unidades físicas (Soluciones porcentuales)
y en unidades químicas (mol y normalidad).
‘’Objetivo ‘’
El alumno prepara soluciones normales y molares con diferente concentración comprobando de esta manera la aplicación de los cálculos teóricos aprendidos en el aula.
‘’Metodología y practica’’
1.- Se requiere preparar una solución 0.1 normal de cloruro de sodio y 0.2 normal del mismo reactivo con un volumen de 100 ML
¿Cuántos gramos se requieren para preparar dichos disoluciones?
2.- Se requiere preparar una solución 0.1 molar y 0.2 normal de glucosa con un volumen de 100 ml
¿Cuántos gramos para preparar dichas disoluciones?
‘’ Material ‘’
1 vaso de precipitado 100ml.
Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión
Fuente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_de_precipitados
1 agitador de vidrio
Es un instrumento, usado en los laboratorios de química, consiste en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias.
También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. Existen diferentes tipos de agitadores dependiendo de la aplicación pueden ser con parrilla o simples, y de diferentes velocidades.
Se usan para los líquidos de baja densidad y sólidos de baja densidad.
Fuente.- http://es.wikipedia.org/wiki/Agitador
1 Matraz aforado de 100 ml.
Un matraz aforado se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca. La forma correcta de medir volúmenes es llevar el líquido hasta que la parte inferior del menisco sea tangente a la marca.
Fuente.- http://es.wikipedia.org/wiki/Matraz_aforado
...