Preparación del caucho para la prueba
juandavid suarez ortizDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2023
975 Palabras (4 Páginas)61 Visitas
Análisis y reporte de resultados laboratorio de materia prima
Muestro y variación del % DRC (Nativo S.A) Juan David Suarez
Descripción de la prueba
Procedimiento, Analisis, conclusiones
Preparación del caucho para la prueba:
Se inspecciono del lote para clasificarlo y luego mezclarlo. (ver anexo 1)
Plan de muestreo
- Tamaño de la muestra: un lote de materia prima con un peso en planta de 2320 Kg del proveedor Nativo S.A.
- Número de muestras que se seleccionaron para representar el lote: 15 muestras sobrepasando la cantidad según la norma para que cumpla como un muestreo representativo.
- Procedimiento: Se tomaron 4 muestras abriendo al alzar pacas compactas por la mitad siguiendo el procedimiento actual de laboratorio, y para las demás muestras se sacaron coágulos del centro de las balas.
- Determinación de parámetros importantes para el ensayo: Se determinó del Índice de calidad y aceptabilidad del lote para la prueba, cumpliendo con los requisitos de desviación muestral en esta prueba. (ver tabla 1)
Tabla 1. Resultados DRC de laboratorio y aceptabilidad del lote.
# Muestras | % DRC 0 Días | Índice de calidad |
1 | 67.10 | 2.61 |
2 | 73.67 | |
3 | 64.61 | |
4 | 70.56 | |
5 | 67.40 | |
6 | 69.43 | |
7 | 70.15 | |
8 | 71.21 | |
9 | 67.37 | |
10 | 70.25 | |
11 | 74.54 | |
12 | 64.84 | |
13 | 69.17 | |
14 | 64.97 | |
15 | 67.63 | |
Ponderado | 68.86 |
Análisis e interpretación de resultados
Estudio de la estadística los datos obtenidos.
- Estadística descriptiva muestral:
“A través de cálculos de matemáticos ayuda a analizar y describir los datos, siendo la base para cualquier análisis de datos”
- Parámetros y graficas que permiten describir el comportamiento de los valores:
Parámetros de variabilidad, medidas de tendencia, y distribución de frecuencias.
Tabla 2. Estadística de los resultados % DRC.
Estadística descriptiva % DRC 0 Días | |
Media | 68.86 |
Error típico | 0.78 |
Mediana | 69.17 |
Moda | #N/D |
Desviación estándar | 3.00 |
Varianza de la muestra | 9.01 |
Coeficiente de asimetría | 0.31 |
Rango % | 9.93 |
Mínimo | 64.61 |
Máximo | 74.54 |
Cuenta | 15.00 |
Numero de datos | 15.00 |
Delta | 0.66 |
Grafica 1. Distribución de frecuencia usando las funciones de Excel.
[pic 1]
Tabla 2. Frecuencia de los valores usando 15 intervalos
Intervalos | |||
L.I % DRC | L.S % DRC | % DRC | Frecuencia |
64.6 | 65.3 | 64.8 | 3 |
65.3 | 65.9 | 0 | |
65.9 | 66.6 | 0 | |
66.6 | 67.3 | 67.1 | 1 |
67.3 | 68.0 | 67.5 | 3 |
68.0 | 68.6 | 0 | |
68.6 | 69.3 | 69.2 | 1 |
69.3 | 70.0 | 69.4 | 1 |
70.0 | 70.6 | 70.3 | 3 |
70.6 | 71.3 | 71.2 | 1 |
71.3 | 72.0 | 0 | |
72.0 | 72.7 | 0 | |
72.7 | 73.3 | 0 | |
73.3 | 74.0 | 73.7 | 1 |
74.0 | 74.7 | 74.5 | 1 |
[pic 2]
Nombre de la práctica : BALANCE DE REACCIONES QUÍMICAS
Curso : QUÍMICA INORGÁNICA
Fecha : 12/09/2023
Clase (NRC) : 3892
N° Nota
1. Datos y resultados experimentales
Tabla 01. Electrólisis del Agua
ejercicios | Reactivos | Productos |
Reacción de descomposición del agua | H2O | H2+O2 |
Número de átomos de cada elemento | H=2 O=1 | H=2 O=2 |
Balancear la ecuación del agua | 2H2O | 2H2+O2 |
Tabla 02. Reacción de Formación del Amoníaco
ejercicios | Reactivos | Productos |
Reacción de descomposición del amoniaco[pic 3] | N2+ H2 | NH3 |
Número de átomos de cada elemento | N=2 H=2 | N=1 H=3 |
Balancear la ecuación del agua | N2+ 3H2 | 2NH3 |
Tabla 03. Reacción de Descomposición del Carbonato de Calcio
ejercicios | Reactivos | Productos |
Reacción de descomposición del carbonato de calcio[pic 4] | CaCO3 | CaO + CO2 |
Número de átomos de cada elemento | Ca=1 C=1 O=3 | Ca=1 O=3 C1 |
Balancear la ecuación del agua | CaCO3 | CaO + CO2 |
Tabla 04. Reacción para la Obtención de Hierro
...