Presentación halogenuros de acidos - amidas-aminas
YoLeMM .Trabajo11 de Julio de 2018
702 Palabras (3 Páginas)156 Visitas
HALOGENUROS DE ÁCIDOS- AMIDAS- AMINAS.
INTEGRANTES: JOSUE PÉREZ
NICOLÁS VALLADARES
DOCENTE: JUAN PABLO OGALDE
FECHA: 30 DE MAYO DE 2018
OBJETIVOS
GENERAL:
• IDENTIFICAR HALOGENUROS DE ÁCIDOS, AMIDAS Y AMINAS MEDIANTE REACCIONES Y CAMBIOS QUÍMICOS.
ESPECÍFICOS:
• SINTETIZAR UNA AMIDA EN BASE A UNA REACCIÓN DE HALOGENURO DE ÁCIDO Y UNA AMINA.
• DETERMINAR LA REACTIVIDAD DEL GRUPO AMINO.
• DIFERENCIAR REACTIVIDAD ENTRE HALOGENUROS DE ÁCIDOS CÍCLICOS Y ALIFÁTICOS.
INTRODUCCIÓN
• UN HALOGENURO DE ÁCIDO ES UN COMPUESTO DERIVADO DE UN ÁCIDO, EN EL QUE SE SUSTITUYE EL GRUPO HIDROXILO, POR UN HALÓGENO, COMO EL FLÚOR, CLORO, BROMO Y YODO.
• LAS AMINAS SON COMPUESTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS QUE SE CONSIDERAN COMO DERIVADOS DEL AMONIACO Y RESULTAN DE LA SUSTITUCIÓN DE LOS HIDRÓGENOS DE LA MOLÉCULA POR LOS RADICALES ALQUILO.
• UNA AMIDA ES UN COMPUESTO ORGÁNICO, QUE SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN DERIVADO DE UN ÁCIDO CARBOXÍLICO POR SUSTITUCIÓN DE GRUPO OXIDRILO (-OH) DEL ÁCIDO, POR UN GRUPO –NH
2
, -NH-R Ó –NR-R
1.
PRECAUCIONES
Reactivo Precaución Cloruro de Acetilo(CH
3
COCl): Sustancia que al aumentar su temperatura se
descompone generando vapores tóxicos y corrosivos. Cloruro de benzoílo(C
7
H
5
ClO): Sustancia que reacciona violentamente con oxidantes
fuertes, agua y humedad produciendo calor y vapores tóxicos corrosivos. Trabajar bajo campana. Alcohol etílico(CH
3
CH
2
OH) Sustancia inflamable que se evapora fácilmente, y sus vapores se depositan en zonas bajas y puede formar mezclas explosivas en contacto con el aire.
Anilina(C
6
H
5
NH
2
) Butilamina(C
4
La sustancia al calentarse se descompone generando H
11
N)
vapores tóxicos corrosivos y vapores inflamables. Cloruro férrico (FeCl
3
Trabajar bajo campana. Acetamida(C
2
) H
5
NO): Esta sustancia con T° se descompone, generando
vapores tóxicos.Mantener lejos de fuentes de calor.
TIPOS DE REACCIONES
• LA HIDRÓLISIS: ES LA DESCOMPOSICIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS POR ACCIÓN DEL AGUA.
• LA ESTERIFICACIÓN: ES EL PROCESO PARA OBTENER UN ÉSTER. LOS ÉSTERES SE FORMAN CUANDO REACCIONAN ALCOHOLES CON ÁCIDOS, ALIFÁTICOS O AROMÁTICOS.
• OBTENCIÓN DE AMIDAS: LAS AMIDAS PUEDEN OBTENERSE A PARTIR DE HALOGENUROS DE ALQUILO POR REACCIÓN CON AMONIACO.
HALOGENUROS DE ÁCIDOS
• A) HIDRÓLISIS: EL DOBLE ENLACE LE APORTA CARGA NEGATIVA AL OXÍGENO POR LO TANTO SE FORMA UN CARBOCATIÓN, AL FORMARSE UN CARBOCATIÓN EL ION HIDROXILO DEL AGUA ATACA AL CARBOCATIÓN SUSTITUYENDO EL CLORO.
• REACCIÓN: CH
3
-COCL + H
2
O → CH
3
-COOH + HCL
• CLORURO DE ACETILENO---> ÁCIDO ETANOICO . CLORURO BENZOICO --> ÁCIDO BENZOICO
HALOGENUROS DE ÁCIDOS
• B) ESTERIFICACIÓN: POR MOVIMIENTO DE CARGAS, SE FORMARÁ UN CARBOCATIÓN EN EL CLORURO DE ACETILO, ASI MISMO EL ETANOL AL POSEER UN PAR DE ELECTRONES EN EL OXÍGENO, SE DISOCIARÁ Y SE DESPLAZARÁ HACIA EL CARBOCATIÓN FORMANDO EL ESTER Y ÁCIDO CLORHÍDRICO.
HALOGENUROS DE ÁCIDO
• C) OBTENCIÓN DE UNA AMIDA: EL DOBLE ENLACE LE APORTA CARGA NEGATIVA AL OXÍGENO POR LO TANTO SE FORMA UN CARBOCATIÓN, AL FORMARSE EL CARBOCATIÓN LOS PARES DESAPAREADOR DEL NITRÓGENO ATACAN AL CARBOCATIÓN PARA ASÍ LIBERAR AL CLORO, FORMANDO ASÍ UNA AMIDA SECUNDARIA Y ÁCIDO CLORHÍDRICO.
...